Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

V-16: La nueva luz de emergencia para coches de la DGT

luz emergencia coche DGT
  • ¿Qué es la señal V16?
  • ¿Cómo funciona el V16?
  • ¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia?
  • ¿Cómo señalizar un accidente de coche con la V16?
  • ¿Cómo debe ser la luz V16?

Desde el 1 de julio de 2021 ha entrado en vigor una nueva luz de emergencia de coche por parte de la DGT, pensada para substituir a los triángulos. En este artículo de Swipcar resolvemos todas las dudas que la mayoría de conductores como tú podáis tener.

¿Qué es la señal V16?

La señal V16 es una luz de emergencia propuesta por la DGT para señalizar la parada del coche en una avería o accidente, sin la necesidad de salir del coche.

Hasta hace poco utilizábamos los triángulos, algo que era un complemento indispensable tener siempre antes de salir de viaje en coche en el maletero. Es una señalización que nos obliga a salir del coche y exponernos a posibles peligros en medio de la carretera hasta tenerlo colocado a varios metros por detrás del coche.

Esto podía convertirse en un grave problema cuando teníamos una avería en medio de un tramo peligroso de la carretera o con temporal que redujera la visibilidad de los conductores, pero esto se ha acabado.

La intención de la nueva señal luminosa V16 es que el conductor esté más seguro, colocando la señal directamente desde el interior, poniéndola en el techo solo con alargar la mano. La idea es que esta luz acabe siendo un sustituto definitivo ante los triángulos, por ello forma parte de la iniciativa Estrategia de seguridad vial 2021-2030, en la que se pretende reducir en un 50’% los fallecidos y heridos graves en carretera.

luz emergencia coche homologada dgt
Ver coches en renting

¿Cómo funciona el V16?

Así funciona el V16: La luz que tiene este dispositivo es de color amarillo y es muy cómoda de usar, porque se puede dejar en algún cajón delantero o en la guantera.

Solo con bajar la ventanilla y colocar la luz encima del techo, esta se activa automáticamente y empieza a emitir destellos en todas direcciones. La clave en la utilidad de esta luz, que usa un LED de 360º, puede verse desde hasta 1 km de distancia.

En otras palabras, mejora la funcionalidad y comodidad de los triángulos, sin necesidad de ponerse tampoco el chaleco reflectante (a menos, claro, que en algún momento tengas que salir del coche, cosa que no es necesaria con este dispositivo).

Además, no solo se puede usar en coches, sino también en bicicletas, motos, quads, camiones, autobuses, autocaravanas y todos los demás tipos de vehículos que te puedas imaginar.

La única limitación que tendrá esta luz es que no se garantiza su funcionamiento por debajo de los -10º C o por encima de los 50º C. Cuando estas luces sean obligatorias, ya vendrán incluidas con el coche y tendrán una garantía de 12 años.

Aquí tienes un vídeo para que la veas en acción:

¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia?

Según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre otras muchas mejoras de la señalización que se implementarán, la importante señal de emergencia de la DGT V16 será obligatoria a partir del 1 de enero 2026, momento en el que sustituirá definitivamente a los triángulos. De todas maneras, este es un dispositivo que hoy en día ya se puede utilizar y con el que el triángulo ya no es necesario.

últimos coches en renting

Cuando llegue el momento de señalizar obligatoriamente con la luz de emergencia V16, tendremos que conocer bien cuál es el procedimiento a seguir, de la misma forma que hacemos con unos triángulos:

¿Cómo señalizar un accidente de coche con la V16?

En el momento de señalizar hay que tener en cuenta las siguientes normas:

  • Si vas a colocar la luz de emergencia, solo tienes que hacerlo lo más pronto posible para evitar accidentes y obstrucciones.
  • Si vas a usar triángulos, es obligatorio que tengas dos y los coloques por delante y por detrás del coche en calzadas de doble sentido (o uno, en calzadas de sentido único), al menos a 50 metros de distancia para que sean visibles hasta 100 metros por otros conductores que se puedan aproximar.
  • El chaleco reflectante solo deberás ponértelo si tienes que salir del vehículo y ocupas la calzada o arcén en cualquier vía interurbana.
  • También se encenderán las luces de emergencia del coche (los cuatro intermitentes). En condiciones de baja visibilidad también tienes que encender las de posición o las de gálibo (en el caso de camiones y autobuses).
luz v16 dgt

¿Cómo debe ser la luz V16?

Si estás pensando en obtener una luz de emergencia de la DGT para tu coche debes saber que debe cumplir las siguientes condiciones, tal y como se expresan en algunos documentos oficiales para considerarse homologada:

  • La luz debe cubrir un campo de 360º en horizontal y 8º en vertical.
  • Intensidad luminosa de entre 40 y 80 candelas, intensidad que debe mantenerse durante al menos 30 minutos en el grado 0.
  • Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
  • Protección IP de al menos IP54.
  • La luz debe funcionar entre -10º C y 50º C.
  • Se mantiene estable ante la presión del aire hasta los 180 Pa.
Disfruta del renting con Swipcar

Esto es todo lo que necesitas saber sobre la nueva luz de emergencia para coches de la DGT. Esperamos haberte resuelto las dudas y te animamos a hacerte con una lo más pronto posible, te aseguramos que la experiencia mejora mucho cuando tienes un coche de calidad en renting y además tienes la tranquilidad de poder señalizar una avería o accidente sin salir del coche.

Entrada anterior
Siguiente entrada
  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones
  • ¿Qué es la señal V16?
  • ¿Cómo funciona el V16?
  • ¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia?
  • ¿Cómo señalizar un accidente de coche con la V16?
  • ¿Cómo debe ser la luz V16?

Últimas entradas

  • ¿Por qué no funciona el limpiaparabrisas de mi coche?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria para importar un coche a España?
  • Los aranceles en la industria del automóvil: ¿qué países los imponen?

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar