Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

¿Quién puede conducir un coche de renting?

¿Quién puede conducir un coche de renting?

El renting de coches ha sustituido la compra como método para hacerse con un vehículo como medio de transporte propio. Esta es la tendencia, y el motivo es muy simple, la cuota de renting mensual fija incluye todos los gastos asociados al vehículo: seguro a todo riesgo, mantenimiento, revisiones técnicas, averías, reparaciones, asistencia en carretera, impuestos, cambio de neumáticos y cualquier gestión relacionada con el coche.

¿Quién puede optar a un vehículo de renting? Cualquier persona mayor de 18 años con carnet de conducir vigente. No hay limitaciones legales ni comerciales, por lo que cualquier empresa, autónomo o particular puede contratar un renting. 

Requisitos para conducir un coche de renting ¿Qué necesito para que me concedan un renting?

Una de las preguntas más frecuentes sobre el renting es acerca de los requisitos para que te concedan un renting. En primer lugar, debes superar el análisis económico previo. Hay que comprobar la viabilidad de la operación. En este análisis, se estudia:

  • Tu nómina
  • Tus ingresos mensuales
  • Tu situación económica personal (o de empresa)
  • Posibles deudas pendientes
VER COCHES DE RENTING

Es importante que entiendas el renting como un servicio en el que todo está incluido. Desde el seguro hasta las posibles averías, por lo que demostrar que eres solvente es la mejor manera de olvidarte de cualquier problema.

¿Qué documentación tengo que presentar?

A continuación te detallamos toda la documentación que deberás presentar si eres conductos particular:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Las dos últimas nóminas. Con ellas se pretende identificar la relación entre tu salario y el porcentaje que vas a destinar a la cuota de renting. Es importante que la cuota no sea superior a un 20/25% de la nómina.
  • Última declaración de la renta, a través de la cual se estudiarán tu situación patrimonial y tus ingresos anuales.
  • Un justificante que demuestre que eres el titular del al cuenta corriente.
VER COCHES DE RENTING

En caso que seas profesional autónomo, a la lista anterior hay que sumarle:

  • Modelo 036/037: declaración censal de empresario o profesional
  • Justificante de titularidad del banco o recibo bancario.
  • Modelo 390: IVA del último año, si tiene obligación de declararlo (hay autónomos que por módulos que no declaran este modelo).
  • Modelo 303: IVA’s presentados del año actual, si tiene obligación de declararlo (hay autónomos que por módulos que no declaran este modelo).

Si lo que quieres es contratar un vehículo de renting para tu empresa, también deberás tener en cuenta:

  • Modelo 200: impuestos de sociedades del último año.
  • Escritura de constitución de poderes.
  • Balance o cierre actualizado.

Si eres mayor de edad y tienes tu carnet de conducir vigente, ¿A que esperas para empezar a disfrutar de tu coche? ¡Entra en Swipcar y elige el vehículo de renting que más te convenga!

Entrada anterior
Siguiente entrada
  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones

Últimas entradas

  • ¿Por qué no funciona el limpiaparabrisas de mi coche?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria para importar un coche a España?
  • Los aranceles en la industria del automóvil: ¿qué países los imponen?

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar