• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

El blog del renting

Tu vida cambia, tu coche también

  • Blog
  • Renting para Particulares
  • Renting para Autónomos
  • Sobre Swipcar

El renting, sin letra pequeña

22 febrero, 2019 Por Jorge Merino

Situaciones familiares, cambios laborales o puntos de inflexión vitales que hacen que nuestras preferencias cambien por completo. En pleno Siglo XXI, comprometerse a algo a largo plazo ha dejado de tener sentido.

El sector del transporte ha vivido en los últimos años toda una revolución en lo que hace referencia a las pautas de comportamiento de sus usuarios. Y el renting ha sido uno de los principales temas de conversación. Si todavía no sabes lo que es, no te preocupes, en este post te lo contamos. Y lo hacemos con todo lujo de detalles. Sin letra pequeña, sin asteriscos y sin sorpresas de última hora.

Countryman Cooper, el todocamino de Mini

¿Qué es el renting?

El renting es un contrato de arrendamiento que te permite estrenar coche siempre que quieras. Suena bien, ¿verdad? Bien, lo cierto es que, quizá esta descripción es algo corta y merece que profundicemos más en el tema.

Poniéndonos en contexto, tradicionalmente la compra de un vehículo siempre ha sido una de las inversiones más grandes que tenemos que enfrentarnos en nuestra vida. Es importante tener en cuenta que, cuando hablamos de la compra de un vehículo, no nos referimos únicamente al precio del coche como tal. Sino que intervienen una serie de factores que hacen que, con el paso de los años, vayamos acumulando una suma importante de dinero que no tiene nada que ver con el propio precio del vehículo.

La entrada, las cuotas del pago fraccionado, los intereses que éstos generan, los seguros, impuestos… Comprar un coche es mucho más que comprar un coche. O, al menos, así lo era.

Y sí, efectivamente, hablamos en pasado. El renting ha llegado al mercado dispuesto a ser una de las soluciones más eficientes en el mercado automovilístico. A través de esta solución, los problemas económicos que se derivan de la compra de un vehículo, y sus preocupaciones, se han terminado por completo.

Con una cuota mensual, tu único problema será elegir el destino. Arrancar y disfrutar, así de sencillo

Una cuota con todo incluido

Si otros sectores, como el del ocio, disponen desde hace años de servicios todo incluido, ¿por qué otros más tradicionales no lo tenían hasta ahora?

El renting se basa precisamente en esto. Una única cuota en la que todo, absolutamente todo, está incluido en ella. El IVA, el seguro, los impuestos… ¡y sin entrada! Cualquier cosa que se te ocurra, estará dentro de esa cuota. Sin gastos extra, sin sorpresas.

Pensado para usuarios que requieren de una solución para desplazarse por su entorno, pero que no están dispuestos a asumir importantes costes.

¿Cómo funciona el renting?

Nuevo Audi A1 Sportback de renting

Una vez metidos en materia, es momento de analizar exactamente cómo funciona este modelo de negocio. A la hora de calcular la cuota a la que deberás de hacer frente, son varios los interrogantes que debes de contestar

En primer lugar, el kilometraje anual. Dependiendo del objetivo que persigas con tu nuevo coche, deberás de escoger una cantidad u otra de kilómetros, atendiendo a tus necesidades. Lo habitual es que una persona que únicamente utilice el coche para sus desplazamientos diarios, no haga más de 15.000 kilómetros al año.

Si además de tus desplazamientos habituales, necesitas el coche por trabajo, la cifra asciende a, aproximadamente, 20.000 kilómetros. La principales empresas de renting en España cuentan con planes de hasta 45.000 kilómetros. Siempre atendiendo a las necesidades personales de cada cliente.

Tras los kilómetros, la duración del contrato que quieres firmar es el segundo de los factores que van a condicionar tu decisión. Uno de los principales beneficios que el renting es capaz de proporcionarnos es la flexibilidad. Existen innumerables cuotas en el mercado, siendo las de 24, 36, 58 y 60 las más solicitadas.

Sin embargo, la flexibilidad también tiene sus límites. Y uno de ellos lo encontramos a la hora de modificar el plan contratado. La cancelación antes de tiempo supone, aproximadamente, un importe por valor del 50% de las cuotas contratadas.

¿Qué pasa si tengo un accidente con mi coche de renting?

Por desgracia, los accidentes están a la orden del día. No importa la naturaleza del vehículo, si es de renting o no. Cualquier coche que circula por la carretera es susceptible de tener un accidente.

En el caso de un coche de renting, un accidente no va a suponer ningún tipo de coste extra además de la cuota mensual que estamos pagando o la franquicia en caso de que la oferta la lleve. De las múltiples ventajas con las que cuenta un coche de renting, ésta es una de las más importantes que podemos encontrar. Solucionar cualquier accidente o incidencia que nos ocurra con un coche de renting es tan simple como abrir la guantera de nuestro vehículo y coger el manual de del conductor que deben de llevar todos los coches de renting. Una única llamada al teléfono de atención será suficiente. Ellos se encargarán del resto.

Sencillo, ¿verdad? Desde ese mismo momento, tienes que despreocuparte de absolutamente todo. Puesto que tu proveedor de renting se hará cargo del resto. Una vez más, sin preocupaciones para ti.

En este librito, tendrás todos los datos necesarios para actuar en caso de avería o cualquier otro imprevisto. No tienes que hacer nada más. Como propietario disfrutarás de la comodidad de un servicio completo.

El renting es flexibilidad y seguridad. Y aquí, de nuevo, queda demostrado.

Ventajas e inconvenientes del renting

La forma inteligente de tener coche

El renting no es la solución óptima para todos los perfiles. Si eres de los que le gusta aguantar el coche diez o más años o haces más de 50.000km anuales, es complicado que te salga a cuenta. De lo contrario, puede ser una opción de lo más interesante.

A nivel general, hemos seleccionado las principales ventajas e inconvenientes de decantarse por un coche de renting.

¿Qué ventajas tiene?

  • Sin compromisos a largo plazo. Las circunstancias cambian. Las relaciones cambian. Los trabajos cambian… ¿Qué sentido tiene no tener la flexibilidad suficiente para cambiar de coche tantas veces como quieras?
    Comprando un coche de renting, no te sentirás atado. Ni tendrás que afrontar ningún tipo de imprevisto. Ni en caso de accidente ni en ninguna otra situación. Únicamente debes de comprometerte a pagar todas la cuotas que has acordado según el plan contratado. Una cuota mensual, ¡y a disfrutar del coche!
  • Deja las preocupaciones a un lado. Súbete al coche, arranca, y dedícate a divertirte conduciendo mientras llegas a tu destino.
    El renting para particulares está especialmente pensado para no tener que preocuparte. Ni accidentes, ni averías, ni pequeños golpes… Absolutamente nada.
  • Todo incluido. Excepto los gastos que se derivan del combustible y la limpieza, el resto de gastos están incluidos en la cuota. De esta manera, podrás planificar mucho mejor tu economía doméstica.
  • Seguridad: Siempre dispondrás de las últimas innovaciones en materia de seguridad.
    Como es normal, los coches nuevos siempre son más seguros que los que ya tienen unos cuantos años. Con un coche de renting, siempre vas a tener garantizada, tanto tu seguridad como la de los tuyos.
  • Di no a los imprevistos. A nadie le gustan los imprevistos. Eso es una realidad.
    Y, con el renting, éstos no tienen cabida. De cualquier problema, por pequeño que sea, se ocupará tu seguro.

¿Y si hablamos de las desventajas?

  • Si eres un amante de la personalización de coches, no es tu opción. El coche, en último término, no es tuyo. Al menos al principio. Es decir, no podrás realizar ningún tipo de modificación en él. Al menos, hasta que te lo quedes definitivamente.
  • Tienes un límites de kilometraje. Si lo superas, tienes que pagar una pequeña indemnización, que supone, aproximadamente, 30€ por cada 1000 kilómetros.
  • Las reparaciones deben de realizarse, sí o sí, en los talles específicamente contratados. Si tienes un taller de confianza, que no entre dentro de este amplio abanico, no podrás hacer uso de él. Sin embargo, siempre habrá uno cerca de ti.
  • Penalización. En caso de que decidas, de manera unilateral, rescindir el contrato, deberás de pagar una indemnización demasiado elevada. En la mayor parte de los casos, es mejor seguir disfrutando del coche que devolverlo antes de tiempo.

¿Cuánto cuesta un coche de renting?

El precio es uno de los principales factores a tener en cuenta. Para hacerse un idea, es sencillo encontrar numerosas ofertas entre los 200 y 400€ mensuales. Por ejemplo, algunas de las ofertas que se pueden encontrar actualmente:

  • Opel Corsa Expression Pro: Este coche puede ser tuyo a partir de una cuota mensual todo incluido de 225€. Al cabo de tres años de uso, con un máximo de 45.000 kilómetros al año, habrás pagado un total de 8.100€ por un coche de 16.000€ y unos servicios valorados en 2.500€.
  • Audi A1 Sportback S-line: Con un coste de 364€ al mes. Cuando pasen 4 años habrás pagado un total de 17.472€. Ese mismo coche tiene un coste de 27.000€ en el mercado sin contar seguro a todo riesgo y mantenimiento.
  • Nissan Qashqai N-connecta: Este SUV está disponible por 353€ al mes  para recorrer 45.000 kilómetros en 3 años. Todo ello con un equipamiento completísimo y la tranquilidad de saber lo que se paga cada mes.

 

En este contexto de pago por uso, es sencillo encontrar diferentes empresas ofreciendo servicios entorno al renting. Por un lado están los grandes proveedores, muy orientados a clientes de empresa y por otro, los brokers online que se especializan en clientes particulares y autónomos. Como conocen mejor sus necesidades, pueden ofrecer una atención más personalizada a estos últimos. Además al trabajar con varios proveedores es más fácil que tengan disponible el modelo que mejor se adapta a cada usuario. De esta manera, estarás optimizando al máximo cada uno de los euros que estás invirtiendo en tu renting.

¡Las mejores oportunidades de renting actualizadas cada semana! Ver Ofertas

Copyright © 2021 · Swipcar 2017 S.L.

  • Facebook
  • Instagram