Ahorrar gasolina se ha convertido en una prioridad para muchos conductores. Los precios del combustible cambian constantemente, y cada litro cuenta cuando se trata de reducir gastos. Pero conducir de forma eficiente no solo es bueno para tu bolsillo, también ayuda a cuidar el medioambiente y prolonga la vida útil del vehículo.
Desde el renting de coches te contamos siete consejos sencillos y prácticos para reducir el consumo de combustible sin renunciar a la comodidad ni a la seguridad al volante.
Hábitos que marcan la diferencia al volante
Ahorrar gasolina no depende de fórmulas complicadas, sino de pequeños gestos que mejoran la eficiencia cada vez que conduces. Desde la forma en que aceleras hasta cómo planificas tus trayectos, todo suma. Incorporar estas rutinas a tu día a día te ayudará a conducir de manera más fluida, gastar menos y cuidar mejor tu coche.
1. Conduce con suavidad y evita los acelerones
Tu forma de conducir influye directamente en cuánto gasta tu coche. Acelerar o frenar de forma brusca hace que el motor trabaje más de lo necesario, aumentando el consumo.
Adoptar una conducción suave y constante es una de las mejores maneras de ahorrar. Acelera de forma progresiva y anticipa el tráfico. Por ejemplo, si ves un semáforo en rojo, suelta el acelerador con tiempo y deja que el coche desacelere solo.
Además de consumir menos gasolina, reducirás el desgaste de frenos, neumáticos y suspensión, lo que también supone un ahorro en mantenimiento.
2. Modera la velocidad
Circular a altas velocidades no solo es menos seguro, sino que incrementa el consumo de forma exponencial. La resistencia del aire aumenta con la velocidad, obligando al motor a trabajar más.
Conducir a 100 km/h en lugar de 120 km/h puede reducir el consumo hasta un 15%. Y si tu coche dispone de control de crucero, úsalo siempre que puedas ya que mantiene una velocidad constante y te ayuda a viajar de forma más relajada y eficiente.
3. Mantén tu coche en buen estado
Un vehículo bien mantenido consume menos y funciona mejor. Realizar revisiones periódicas garantiza que el motor, los filtros y los sistemas electrónicos operen correctamente.
- Un filtro de aire sucio puede aumentar el consumo porque el motor no recibe suficiente oxígeno.
- Usar el aceite recomendado por el fabricante reduce la fricción y mejora la eficiencia.
- Revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes puede ahorrar hasta un 3% de combustible.
Cuidar el coche no solo mejora el rendimiento, sino que evita averías costosas y alarga su vida útil.
Además, con tu renting de coches, tienes una ventaja extra ya que las revisiones y el mantenimiento están incluidos en la cuota mensual fija. Esto significa que puedes mantener tu vehículo siempre a punto sin preocuparte por gastos adicionales ni gestiones en el taller, disfrutando de una conducción más eficiente y sin imprevistos.
4. Elimina peso innecesario y mejora la aerodinámica
Cada kilo extra cuenta. Llevar el maletero lleno de objetos que no necesitas hace que el coche gaste más gasolina sin que te des cuenta.
También es recomendable retirar los accesorios externos (como cofres, barras o portabicicletas) cuando no los uses. Estos elementos alteran la aerodinámica del coche y aumentan la resistencia al aire, sobre todo a alta velocidad.
Un coche ligero y con buena aerodinámica es un coche más eficiente, ágil y económico.

5. Evita dejar el motor encendido cuando estás parado
Dejar el motor en marcha mientras esperas puede parecer inofensivo, pero consume combustible sin necesidad.
Un coche al ralentí puede gastar entre un cuarto y medio litro de gasolina por hora. Si sabes que vas a detenerte más de un minuto, lo más eficiente es apagar el motor.
Muchos modelos actuales incorporan el sistema Start-Stop, que lo apaga y enciende automáticamente cuando es necesario. Si tu coche lo tiene, aprovéchalo; ahorrarás combustible, reducirás emisiones y prolongarás la vida del motor.
6. Planifica tus trayectos
Un poco de planificación puede marcar la diferencia. Agrupar tus recados o viajes en una sola salida ayuda a mantener el motor en su temperatura óptima y evita consumos innecesarios.
Los trayectos cortos en frío son los que más combustible requieren. Por eso, evita arrancar el coche varias veces al día para distancias muy breves.
Otra manera de ahorrar gasolina es planificar la ruta. Esto te permite evitar atascos, semáforos o pendientes pronunciadas. Con la ayuda de aplicaciones de navegación con tráfico en tiempo real encontrarás recorridos más fluidos y eficientes.
7. Usa el aire acondicionado con moderación
El aire acondicionado puede incrementar notablemente el consumo de gasolina, sobre todo en trayectos urbanos.
Lo ideal es usarlo de forma equilibrada:
- En ciudad y a baja velocidad, abrir las ventanillas puede ser más eficiente.
- En carretera, en cambio, es mejor mantenerlas cerradas para no aumentar la resistencia del aire.
Mantén la temperatura entre 21 y 23ºC y apaga el sistema unos minutos antes de llegar a tu destino. Así el ventilador seguirá moviendo el aire sin seguir consumiendo energía.
Pequeños gestos, grandes resultados
Ahorrar gasolina no depende de un solo cambio, sino de la suma de buenos hábitos. Conducir con suavidad, revisar tu coche con frecuencia o planificar tus trayectos son gestos sencillos que, al cabo del año, pueden traducirse en litros de combustible y cientos de euros ahorrados.
Además, estos hábitos contribuyen a una conducción más segura, cómoda y sostenible. Y si tienes un coche de renting, aplicar estas prácticas te permitirá disfrutarlo siempre en las mejores condiciones.
El renting, además, facilita conducir coches nuevos y más eficientes, con motores optimizados, etiqueta ECO o CERO, y tecnologías pensadas para reducir el consumo y las emisiones. Una opción ideal si buscas movilidad moderna, sin preocupaciones ni sorpresas en el taller.
En definitiva, conducir de forma eficiente no requiere sacrificios, sino conciencia. Porque cuando cuidas tu manera de conducir y eliges soluciones inteligentes como el renting, ahorras tú, ganas en comodidad y también gana el planeta.

