• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

El blog del renting

Tu vida cambia, tu coche también

  • Blog
  • Renting para Particulares
  • Renting para Autónomos
  • Sobre Swipcar

coches

Guía completa y rápida para comprar un coche de segunda mano

13 julio, 2020 Por Marc Sendra

La incertidumbre económica y las nuevas tendencias de consumo que apuestan por la renovación constante, han disparado la venta de coches de segunda mano y el renting.

Si estás buscando coches de segunda mano particulares o coches de renting seminuevos, atención a la siguiente guía de compra de coches de ocasión.

Todo lo que has de saber de los coches de ocasión

¿Cuánto me puedo ahorrar con un coche de segunda mano? La verdad es que bastante, pero antes debes considerar todas las ventajas y desventajas de los coches seminuevos. A continuación te damos todas las claves para que elijas de la forma más inteligente:

  • Comprar un coche usado: clases de vehículos
  • Cuándo comprar un coche de segunda mano
  • Dónde comprar un coche de segunda mano
  • Qué hay que tener en cuenta antes de comprar
  • ¿Un coche seminuevo es fiable?
  • Coches seminuevos de renting
  • Ventajas y desventajas de los coches seminuevos

Comprar un coche usado: clases de vehículos

El primer paso antes de comprar, es conocer todos los tipos de vehículos usados que existen y las respectivas diferencias que hay entre ellos. Principalmente podemos diferenciar estos cuatro:

  • Coches de kilómetro cero
  • Vehículos seminuevos
  • Coches de ocasión
  • Vehículos usados

¿Quieres un coche de segunda mano casi nuevo? ¿Te interesa un coche de ocasión con pocos kilómetros? Cada clase de vehículo usado cuenta con unas características que afectan a las condiciones de uso y precio, por lo que nos conviene saber cuál se ajusta más a lo que estamos buscando. Consulta las clases de vehículos de segunda mano que existen para conocer todas las diferencias y acertar en tu elección.

Volver al índice ^

Cuándo comprar un coche de segunda mano

¿Sabías que los meses de mayor demanda de coches son junio y julio por la proximidad de las vacaciones de verano y que en diciembre es cuando hay más ofertas por la necesidad de los vendedores de quitarse la responsabilidad de impuestos y seguros antes de que acabe el año?

Otra gran duda de cualquier persona interesada en el mercado de ocasión está en saber cuándo es el mejor momento para comprar un coche de segunda mano. En España, los vehículos de ocasión pasan por un buen momento, este mercado está creciendo debido a la situación de inestabilidad económica (de entre otros motivos), y muestra de ello es que el 60% de los españoles, alguna vez ha comprado un vehículo de segunda mano.

¿Quieres conocer el mejor momento para comprar un coche de segunda mano? ¿Vale la pena hacerlo ahora o es preferible esperar? Te lo explicamos en el blog de movilidad de Swipcar.

Volver al índice ^

Dónde comprar un coche de segunda mano

Hoy en día es muy fácil encontrar dónde comprar un coche de ocasión, hay muchas más opciones que años atrás, en gran parte gracias a las nuevas formas de comunicación digitales. Aún así, hay mucha gente que sigue prefiriendo los métodos clásicos de compra y venta con lugar físico. Básicamente podemos distinguir:

  • Compra en concesionario
  • Ferias especializadas
  • Compra particular

Obviamente, según donde adquieras tu coche de ocasión, gozarás de unos seguros y precios u otros. Consulta dónde comprar un coche de segunda mano para conocer todos los detalles y diferencias de condiciones.

Volver al índice ^

Qué hay que tener en cuenta antes de comprar

A la hora de comprar un coche de segunda mano hay que ir con más cuidado que si fuera nuevo. Es normal que nos genere más dudas, pues no sabemos con exactitud el estado del vehículo ni el trato que le ha dado su anterior propietario.

Consulta QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN COCHE DE SEGUNDA MANO para conocer los primeros pasos a realizar y asegurarte de que la documentación entregada por el vendedor es correcta.

Además, te daremos los mejores consejos para comprobar el estado de un vehículo de ocasión, sobretodo lo referente a:

  • Sistema de frenos
  • Caja de cambio
  • Motor y radiador
  • Climatizador
  • Luces e instrumentación
  • Neumáticos y suspensión
  • Carrocería

¡Ten en cuenta nuestras recomendaciones y conviértete en el mejor analista de tu próximo coche de ocasión!

Volver al índice ^

¿Un coche seminuevo es fiable?

Seguramente, si estás pensando en comprar un coche de ocasión, antes te plantees si un coche de segunda mano de renting es fiable o no. Una vez más, dependerá de dónde lo adquieras y en qué condiciones, pero es complicado hacer un pronóstico general, pues cada caso representa una historia distinta.

Desde Swipcar te aconsejamos que, si lo que quieres es hacerte con un coche de segunda mano fiable, pienses en el renting de vehículos seminuevos. De entre sus ventajas, podemos destacar:

  • Precios más económicos
  • Plazo de contratación de 24 o 36 meses
  • Posibilidad de cancelar el contrato desde los 12 meses
  • Entregas más rápidas y sin coste

¿Quieres saber más? Aquí te desvelamos por qué los coches de segunda mano de renting son más fiables que los de compra ¡Asegúrate de elegir tu compañero de viaje más seguro!

Volver al índice ^

Coches seminuevos de renting

¿Te interesan los coches de renting seminuevos para particulares? En Swipcar queremos poder dar una solución de movilidad flexible a todo tipo conductores y cubrir todas las necesidades, por eso ahora ponemos a tu disposición una interesante selección de COCHES DE RENTING SEMINUEVOS a precios insuperables y con las mismas condiciones que uno nuevo.

Además, recuerda que la cuota de renting mensual fija incluye todos los gastos derivados de tu automóvil:

  • Seguro a todo riesgo
  • Asistencia en carretera
  • Mantenimiento y revisiones
  • Averías y reparaciones
  • Impuestos incluidos
  • Cambio de neumáticos
  • Sin entrada

Volver al índice ^

Ventajas y desventajas de los coches seminuevos

Si todavía no tienes claro si comprar un coche de segunda mano, nuevo o adquirirlo de renting, te vendrá bien conocer todas las ventajas y desventajas de los coches seminuevos ¡Atentos a todos estos beneficios!

  • Un coche de segunda mano siempre tendrá un precio bastante inferior a uno nuevo. Si está en buenas condiciones, puede resultar muy interesante si queremos ahorrar y comprar un coche seminuevo barato.
  • El tiempo de entrega de un coche seminuevo es mucho más rápido, incluso puede ser casi inmediato. No hay que personalizarlo ni fabricarlo, y esto nos ahorra meses de espera.
  • Dado que puedes pagar un precio mucho inferior, también podrás venderlo antes (si lo deseas) y cambiar de coche. Un coche nuevo tarda mucho más en ser amortizado.
  • Ahórrate impuestos, por ejemplo el de matriculación y el IVA (este último, si te decantas por la compra a un particular).
  • Evita pasar por las revisiones de marca que se suelen producir durante los primeros 3 o 4 años de un coche y que normalmente se hacen para resolver defectos de fabricación.

Obviamente, comprar un coche seminuevo también acarrea algunas desventajas. Es conveniente que conozcas los siguientes inconvenientes de comprar un coche de segunda mano:

  • No puedes personalizar ni configurar el coche, a menos que decidas hacerlo una vez lo hayas comprado y bajo las posibilidades de adaptación.
  • No tendrás un coche a la última en tecnología, confort y seguridad. Contra más año de matriculación tenga el vehículo, más obsoleto quedará.
  • Si te decides por la compra de un coche de segunda mano particular, no tendrás garantía, y si en un futuro sufres alguna avería grave te podría suponer un inconveniente importante.

Ante estas desventajas de comprar un coche de segunda mano, es recomendable considerar la opción de adquirir un coche de renting de segunda mano, que sí goza de garantía, todas las inspecciones, seguro con todo incluido y un equipamiento completo y avanzado.

Volver al índice ^

En Swipcar disponemos de una amplia oferta de coches de renting seminuevos, revisados y con todas las coberturas y garantías del renting. Tendrás 15 días para probarlo y podrás cancelar sin coste a los 6 meses. Al acabar el contrato, si te gusta, podrás comprarlo ¡Pásate a la movilidad flexible y rentable!

¿Cuándo tengo que cambiar los neumáticos por unos nuevos?

28 enero, 2020 Por Marc Sendra

La seguridad es uno de los aspectos que los conductores tienen más en cuenta a la hora de elegir un coche. Sin embargo, más allá de las prestaciones que ofrezca el vehículo, un buen mantenimiento de nuestros neumáticos es imprescindible para conducir de forma responsable y segura.

En este artículo te vamos a explicar cuándo es recomendable que cambies los neumáticos por unos nuevos y te daremos los mejores consejos para mantenerlos en óptimas condiciones todo el año.

¿Cuánto dura un neumático? ¿Cuándo debo cambiarlo?

Por norma general, debemos cambiar los neumáticos de nuestro coche por unos nuevos cuando se desgaste el perfil. En Europa, la profundidad mínima del surco ha de ser de 1,6 mm, pero los expertos recomiendan, por seguridad, cambiarlos cuando el dibujo baje de los 3 mm (en neumáticos de verano) o de 4 mm (en neumáticos de invierno).

Hasta aquí está claro, pero ¿Cómo podemos comprobar la profundiad del dibujo de nuestros neumáticos? Muy fácil, mete una moneda de 2€ en el surco. El borde exterior de esta moneda, de color plateado, mide exactamente 4 mm, si este desaparece al introducirla por completo significará que la profundiad del surco es correcta, pero si vemos el color plateado, deberemos cambiar el neumático porque su desgaste no nos garantiza una conducción segura.

¿Por qué motivos se envejece un neumático?

Hay muchos aspectos que influyen en el envejecimiento de un neumático. Obviamente, el kilometraje que realicemos y nuestra manera de conducir influyen por completo en el desgaste de la goma. Por ejemplo, si tenemos una conducción agresiva ( acelerones, frenadas, coger las curvas a gran velocidad…) nuestros neumáticos sufrirán más que si practicamos una conducción más relajada.

Otro factor que afecta de manera determinante el envejecimiento de los neumáticos son las condiciones climatológicas. La humedad, la temperatura y la radiación del sol deterioran el compuesto. Esto provoca que la elasticidad y adherencia al asfalto sea ineficaz y, por lo tanto, no garantizan una conducción segura. 

Como ves, los neumáticos son una de las partes más importantes de nuestro coche, ya que son el punto de contacto entre este y la carretera, además, garantizan nuestra estabilidad y adherencia sobre el asfalto.

La mejor solución es la prevención, cambiar los neumáticos cuando su dibujo empiece a perder la eficacia, cuyo coste se podría elevar hasta los 1.200€ de media por el juego entero. Pero no te preocupes, si optas por tener un coche de renting, en la cuota mensual se incluye el cambio de neumáticos, así que no tendrás que preocuparte de este gasto y podrás conducir de forma segura siempre.

¿Todavía no tienes tu coche de renting con todo incluido? En Swipcar tenemos las mejores ofertas en vehículos para ti ¡Empieza a disfrutar de todas las ventajas del renting!

Despreocúpate de las averías de tu coche ¡Que se ocupe el renting!

15 enero, 2020 Por Marc Sendra

No hay aspirina que alivie el dolor de cabeza provocado por este temor: «¿Mi coche se ha averiado? ¿Qué debo hacer ahora? ¿Cuánto me va a costar?». Todos nos hemos encontrado ante esta situación, y es realmente inquietante, sobretodo porque es una cuestión que no podemos esquivar, ignorar ni dejar para más adelante: o lo reparamos o nos olvidamos de utilizar el coche.

Mi coche ha dicho «basta» ¿Qué hago?

Si tu coche te deja tirado o no arranca, no te preocupes, es tan sencillo como consultar la documentación que adjuntamos en tu guantera y contactar a la financiera para que gestionen tu incidencia. Lo más importante es que sea la avería que sea, no tendrás que pagar ni un euro de tu bolsillo ¡Está todo incluido en tu cuota mensual!

Las averías de coche más comunes

Tarde o temprano todos los coches acaban pasando por el taller, ya sea para hacer revisiones de mantenimiento o para reparar alguna avería. Este es uno de los mayores miedos de cualquier conductor, pues el precio de la reparación se puede disparar hasta valores desorbitados.

A continuación te mostramos una lista de las averías de coche más frecuentes en España actualmente y el coste que supone su reparación, ¿Es como para ponerse a temblar, verdad? Pero recuerda: no te preocupes de nada, en caso de que te sucediera, el coste corre a cargo de la financiera ¡Despreocúpate!  

Gráfica de las averías más comunes en España actualmente.
  • Las averías más comunes son aquellas relacionadas con la batería. En invierno, este problema se ve acentuado por el frío, ya que se descargan e imposibilitan que el coche arranque. Aunque sea algo usual, su reparación se soluciona, en la mayoría de los casos, sustituyendo la batería por una nueva. El precio medio de las reparaciones relacionadas con la batería se situa en 230€.
  • La segunda avería más común son las relacionadas con los neumáticos. Tiene toda la lógica, pues es el punto de contacto del coche con el asfalto, y por lo tanto, sufre un desgaste importante. La incidencia más repetida es el pinchazo, que puede repararse en cualquier taller por el módico precio de 10€, pero si la cubierta llega a rajarse deberemos cambiarla por una nueva (unos 300€ de media).

    En este caso, la mejor solución es la prevención, cambiar los neumáticos cuando su dibujo empiece a perder la eficacia de adherencia, cuyo coste se podría elevar hasta los 1.200€ de media por el juego entero (¡Ah! sí, el cambio de neumáticos también se incluye en la cuota del renting).

¡Consejo! Revisa periódicamente la presión de los neumáticos. Una presión correcta evita numerosos pinchazos y reduce el desgaste de la goma.

  • La tercera avería más común está relacionada con los accidentes de tráfico. En este aspecto, no sólo está en riesgo el propio vehículo, cuya reparación puede ser incluso imposible dependiendo del impacto, también lo está la integridad física de los ocupantes. En cualquier caso, con el renting puedes estar tranquilo: el seguro a todo riesgo que incluye tu cuota, cubrirá cualquier desperfecto y daño personal.
  • La cuarta avería más frecuente está relacionada con el motor, cuyo coste de reparación se eleva de media hasta los 1.250€. Es un incidente que suele estar vinculado a aquellos coches con un recorrido considerable y años de uso. Con el renting, no sólo estás cubierto ante cualquier tipo de desperfecto, sino que además es muy poco provable que sufras este tipo de incidencias, ya que todos los vehículos son nuevos y han pasado por un exhaustivo control de calidad.
  • La quinta avería más común en España es la relacionada con la bomba de inyección, cuyo coste asciende hasta los 1.000€ de media. Este componente suele estropearse cuando circulamos con el depósito en reserva de forma habitual o cuando no cambiamos el filtro de combustible con la frecuencia debida. Esto puede evitarse con un buen mantenimiento del vehículo. Tu cuota de renting incluye el manetnimiento y reparación de cualquier avería, así que en cualquier caso, no temas por ello.

Ahora que has visto lo seguro y despreocupante que resulta el todo incluido del renting, ¿A qué esperas para contratar tu coche con Swipcar? Entra aquí y elige la oferta que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades ¡Disfruta de la libertad de movilidad que supone tener tu propio coche, y del resto de preocupaciones nos encargamos nosotros!

Los mejores coches calidad precio de renting

27 diciembre, 2019 Por Marc Sendra

Una de las decisiones más complejas a la hora de hacerse con un coche de renting es la elección del modelo. La fuerte competencia entre marcas hace que cada vez se presenten novedades más completas y mejor equipadas, y eso provoca que nosotros también seamos más exigentes con nuestra decisión.

Queremos que nuestro coche de renting cuente con la equipación de última generación, que tenga un diseño y una estética acorde a nuestros gustos, que su interior sea espacioso y confortable, que tenga un motor potente y eficiente, y que por supuesto, nos resulte económico. A continuación te desvelaremos los 5 mejores coches calidad precio de renting.

¿Por qué elegir el mejor coche calidad-precio de renting?

Puestos a disfrutar del mejor coche en relación calidad-precio, que sea de la forma más completa ¿No, crees? Y para eso, debe ser un vehículo de renting, porque te beneficias de todas las ventajas de un coche nuevo y de los servicios que te ofrece el renting. A continuación te lo explicamos:

  • Mejor equipación: los coches de renting vienen muy bien equipados en cuanto a sistemas de seguridad, avances tecnológicos y asistencia a la conducción se refiere ¡Máxima modernización!
  • Todo incluido: la cuota de renting incluye todos los servicios asociados al mantenimiento y reparaciones del vehículo, de este modo nos aseguramos que el coche sea siempre 100% fiable y ello no conlleve ningún gasto extra al usuario.
  • Actualizados: los vehículos que se ponen a disposición del renting siempre son los modelos más modernos de cada marca, por lo tanto, cuentan con los últimos avances tecnológicos y en seguridad, además de montar las motorizaciones más eficientes del mercado. Como el renting ofrece planes de movilidad flexible, también puedes cambiar de coche siempre que quieras y conducir los modelos que están a la última.
  • Inspecciones periódicas: las compañías de renting gestionan todas las inspecciones técnicas que tienen que pasar los vehículos de forma periódica para cerciorarse de que estos están en un estado de funcionamiento óptimo.

¿Cuáles son los mejores coches calidad precio de renting?

Ahora sí, ha llegado el momento de desvelar los 5 coches que ofrecen una mejor relación calidad-precio, es decir, aquellos vehículos que cuentan con más prestaciones y una mayor calidad a un precio más atractivo y ajustado, en definitiva, la «fórmula mágica» que buscamos casi todos los usuarios a la hora de hacernos con un coche de renting:

TOP 5 – Volkswagen T-Roc: el SUV premium más accesible

Podríamos decir que es la versión reducida de su hermano mayor, el Volkswagen Tiguan, y es el todocaminos más accesible en cuanto a precio, sin duda uno de los más demandados por autónomos y empresas.

Su diseño es más moderno y original respecto a lo que nos tiene acostumbrados Volkswagen. Cuenta con algunos de los mejores propulsores y cajas de cambio del mercado, lo que lo convierte en un coche muy fiable a pesar de ser de gama media. 

La conectividad es uno de sus puntos fuertes, ya sea vía Car Play o Android Auto, podrás gestionar todas las llamadas, mensajes y tus Apps favoritas cómodamente desde los comandos de tu T-Roc. Tecnológicamente hablando, viene muy bien equipado, con Digital Cockpit y pantalla digital.

Hazte con tu Volkswagen T-Roc desde 318€ al mes.

TOP 4 – Audi Q2: el SUV urbano premium más competitivo

Deportivo, extremado y tecnológicamente avanzado: parece que estas son premisas de éxito para cualquier tipo de conductor, pero también para los más jóvenes, que parecían los más alejados de los coches crossover.

El Audi Q2 garantiza una conducción muy ágil tanto en ciudad como en carretera. Asegura movimientos suaves y firmes. La dirección goza de un buen tacto en todos los modos de conducción, así como las suspensiones tienen una dureza muy bien equilibrada.

En el interior de un Audi Q2 se respira un ambiente un tanto futurista: pantalla desplegable en el salpicadero para el equipo de entretenimiento con una interfaz giratoria en la consola central, sistema Audi virtual cockpit, cuadro de instrumentos completamente digital, iluminación ambiental en distintos colores…

A nivel tecnológico, el Q2 cuenta con un listado completo de servicios premium, de entre los que destacan: pantalla MMI de 7», paquete de iluminación interior LED, Audi pre sense front para evitar colisiones frontales, limitador de velocidad y paquete Connectivity de entre otros.

¿Quieres más informació sobre el Audi Q2? Aquí te damos nuestra opinión completa y análisis: sensaciones al volante, equipamiento, tecnología, diseño…

Hazte con tu Audi Q2 desde 360€ al mes.

TOP 3 – Fiat 500: vuelve el mito renovado

Con más de 60 años rodando por el asfalto, este compacto presume de ser uno de los coches urbanos más vendidos de los últimos años. Manteniendo la esencia estética del Fiat 500, la última generación integra cambios estéticos sutiles y un interior muy «cool».

Es un coche ágil en todos los aspectos. La dirección y la suspensión son de un tacto más bien duro, lo que aporta una sensación de conducción deportiva. En curvas también transmite firmeza y un balanceo casi imperceptible.

Este Fiat 500 es un híbrido de gasolina y gas licuado (GLP), ofrece las mismas prestaciones que la gasolina y el diésel, además, reduce las emisiones contaminantes y ahorra gasto en carburante, pues su precio en las estaciones de servicio es mucho más barato. Además, goza de todas las ventajas y descuentos de tener etiqueta medioambiental ECO.

Hazte con tu Fiat 500 GLP Lounge desde 199€ al mes.

TOP 2 – Volkswagen Polo: más espacioso, más tecnológico, más dinámico

El Volkswagen Polo va en camino de convertirse en un icono de los vehículos compactos, y uno de los coches económicos de renting más demandados. La sexta (y última) generación de este modelo es, sin duda, el más avanzado en prestaciones y tecnología de toda la saga.

El nuevo Polo es 8,1 centímetros más largo y 6 centímetros más ancho, superando así los 4 metros de longitud por primera vez. Su interior también gana espacio en todos los sentidos. Sus 9 centímetros más de batalla permiten una habitabilidad más cómoda a sus ocupantes, y esto se traduce en más espacio para los pies y cabeza de los ocupantes.

La lista de servicios que ofrece el sistema de infoentretenimiento del Polo es muy completa, a la altura de los grandes: cuadro de mandos Digital CockPit, App Conect, carga inalámbrica de smartphone, asistente de aparcamiento, cámara trasera, freno de emergencia, detector de ángulo muerto y asistente de arranque en pendientes de entre otros.

¿Quieres más informació sobre el Volkswagen Polo? Aquí te damos nuestra opinión completa y análisis: sensaciones al volante, equipamiento, tecnología, diseño…

Conduce tu Volkswagen Polo desde 238€ al mes.

TOP 1 – Seat Arona: el SUV compacto apto para todos los públicos

Después del exitoso Ateca, Seat vuelve con un crossover más compacto, con una larga lista de similitudes con el popular Seat Ibiza y con una relación calidad-precio que sitúa el Seat Arona en uno de los vehículos SUV más vendidos en 2019,

Como buen crossover, incluye elementos típicos de este sector: barras de techo, pasos de rueda ensanchados, protectores de bajos, difusor posterior y una suspensión ligeramente sobre-elevada que permite un acceso más cómodo al vehículo y ofrece una visión de conducción superior.

El Seat Arona se encuentra entre los coches con una mejor relación calidad-precio en cuanto a equipación se refiere. De serie, incluye un sistema de navegación integrado con una pantalla de 8 pulgadas, acceso al vehículo y arranque sin llave, conexión bluetooth, USB, lector de tarjetas SD, sistema Apple CarPlay y Android Auto para conectar tu smartphone con tu coche, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, selector de modos de conducción, asientos ergonómicos, faros antiniebla y llantas de aleación de 17 pulgadas de entre otros.

Hazte con tu Seat Arona desde 241€ al mes.

Tras esta completa review, ¿A qué esperas para hacerte con tu mejor coche en relación calidad-precio? Entra en Swipcar y encuentra las mejores ofertas de renting.

Los cinco coches de renting más eficientes

21 octubre, 2019 Por Marc Sendra

La eficiencia energética es uno de los factores más decisivos a la hora de elegir un coche. Por un lado, buscamos un vehículo que tenga un consumo contenido, ya que esto supone uno de los mayores gastos de mantenimiento. Por otro lado, también es verdad que la sociedad está cada vez más concienciada con la protección del medio ambiente, por lo tanto nos interesa utilizar vehículos que funcionen con energías más sostenibles.

Una muestra de que esta preocupación va en aumento, es que la famosa EuroNCAP ha fundado recientemente la GreenNCAP para medir y valorar el consumo, las emisiones y la energía de los coches existentes en el mercado actual.

Un coche que posea las 5 estrellas GreenNCAP significa que tiene un excelente rendimiento utilizando un bajo consumo de combustible o energía y, consecuentemente, emitiendo emisiones contaminantes bajas. Contra menos estrellas posea significa que es menos eficiente energéticamente. Para asignar el número de estrellas que posee un vehículo se tiene en cuenta el índice de aire limpio y el índice de eficiencia.

Como consumidores de automóviles, cada vez somos más exigentes, ya no solo queremos los coches con las tecnologías más avanzadas y las mejores prestaciones, también queremos que consuman poco y que sean respetuosos con el entorno. La industria de la automoción ha tenido en cuenta esta nueva tendencia y cada vez es más frecuente ver como las marcas pioneras están poniendo a disposición nuevos modelos que funcionan con electricidad, gas licuado y motores híbridos.

A continuación te mostramos los 5 coches más eficientes del mercado actual,  todos ellos disponibles de renting en swipcar:

Nissan Leaf: el coche eléctrico más completo

Nissan se ha puesto las pilas para estar presente con fuerza en el mercado de los coches eléctricos, y lo ha hecho con su Leaf, uno de los modelos eléctricos más completos hasta el momento. Nissan ha mejorado su coche eléctrico de referencia con baterías de mayor capacidad y motores de un caballaje más alto. Esto se traduce en un rendimiento más eficiente y óptimo y en mayor potencia y autonomía, las grandes cuentas pendientes de los coches eléctricos actualmente.

Los tiempos de carga siguen siendo variables en función del método que utilicemos.  Un enchufe doméstico nos puede llevar hasta 20 horas cargar la batería por completo, con un cargador de pared homologado por Nissan podemos tardar entre 5 y 7 horas, y si optamos por las cargas rápidas en la red Nissan podemos tardar entre 40 y 60 minutos.

En general, podemos afirmar que el nuevo Nissan Leaf sorprende por su potencia, equipamiento, funcionamiento refinado y su excelente comportamiento en cuanto a conducción.

Hyundai Ioniq: cuando el dinamismo y la eficiencia se juntan

El Hyundai Ioniq presume de ser uno de los pocos coches que posee las 5 estrellas GreenNCAP ahora mismo. Ha sido evaluado minuciosamente y evaluado con un 10 sobre 10 en índice de aire limpio y un 8,5 sobre 10 en índice de eficiencia energética.

El Ioniq es la última apuesta de Hyundai por los coches híbridos, más respetuosos con el medio ambiente y más eficientes con el consumo energético. La perfecta combinación entre un motor de gasolina, un motor eléctrico y una batería de polímero de ión-litio que posibilita una conducción sostenible, económica y divertida.

La estética del Ioniq no pasa desapercibida, predominan las líneas estilizadas que le otorgan un gran dinamismo y un punto futurista equilibrado. La aerodinámica es fundamental en el desarrollo de un vehículo ecológico, y Hyundai ha conseguido con este modelo un coeficiente aerodinámica de sólo 0,24. 

Su interior presenta una habitabilidad excelente y el nivel de los acabados, los ajustes y los materiales utilizados para la confección están a la altura de un vehículo de gama superior. A nivel tecnológico y de infoentretenimiento también ha sido muy bien tratado, incorpora: control de crucero inteligente, pantalla táctil de 8», navegador, Android/Apple Car Play, sensor de luces, bluetooth y climatizador automático de entre otros.

Si te gusta este coche híbrido, consulta los precios del Hyundai Ioniq aquí.

Toyota C-HR: estética revolucionaria

Toyota ha optado por una línea totalmente atrevida y deportiva a la hora de diseñar su carrocería, sin duda no dejará indiferente a nadie. Los acabados de su interior son de una calidad óptima, además va equipado con sistemas de seguridad muy completos en todas sus versiones (cabe recordar que Toyota está en el Top 10 de marcas de coches más fiables del mundo): sistema pre-colisión con detección de peatones, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales, programador activo de velocidad o encendido automático de luces etc.

Al volante de este SUV de Toyota sentirás una gran suavidad mecánica y confort en marcha gracias a la buena insonorización y suspensiones equilibradas. La respuesta reactiva del acelerador aporta una conducción dinámica, sobretodo por ciudad. La dirección es directa y asistida, lo que contribuye a lograr una sensación de agilidad.

Al tratarse de un coche híbrido, podremos circular con el motor de combustión apagado durante cortas distancias siempre que haya carga. Recordemos que goza de la etiqueta medioambiental ECO, y por lo tanto de muchas ventajas y descuentos adicionales por ser considerado un vehículo de bajas emisiones.

¿Quieres conducir el SUV híbrido de Toyota más revolucionario? Aquí tienes la opinión del Toyota C-HR completa.

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

¿Quieres ser el primero en conocer las últimas ofertas de renting?

Recibe 1 email semanal con todas las novedades al mejor precio

Política de privacidad

Opel Corsa: en seintonía con el entorno

El Opel Corsa es uno de esos coches que, a pesar de no contar con un motor híbrido ni propulsado con electricidad ni gas licuado, garantiza un consumo realmente eficiente y respetuoso con el entorno. Según la evaluación de la prestigiosa GreenNCAP, ha obtenido 4 estrellas y ha sido puntuado con un 9 sobre 10 en índice de aire limpio y con un 6 sobre 10 en índice de eficiencia energética.

Este utilitario alemán ya lleva cinco generaciones de evolución a sus espaldas, señal inequívoca de que ha encontrado su nicho de incondicionales y funciona muy bien en el mercado actual. el Opel Corsa tiene una estética modernizada, destacan los faros frontales, que le aportan mucha personalidad. La nervadura se hace presente en todo el flanco inferior del lateral del coche, lo que le aporta un aspecto de rigidez interesante.

El interior no está nada mal para tratarse de un coche económico. En cuanto tomamos posición en el asiento, nos percatamos del salto cualitativo en cuanto a sistemas tecnológicos y la calidad de los materiales.  En comparación con generaciones anteriores, números botones han sido sustituidos por una pantalla táctil mucho más estética y cómoda de manejar, además, podemos conectar nuestro smartphone Android o Apple para utilizar aplicaciones, sistemas de mensajería y llamadas a través de nuestro coche.

¿Quieres tu Opel Corsa de renting al mejor precio? Entra aquí y consulta las ofertas.

Tesla Model 3: el futuro de la eficiencia es ahora

El Tesla Model 3 es el coche eléctrico premium de referencia, y también el más accesible economicamente de la marca hasta ahora. Monta un motor 100% eléctrico que cuenta con 351 CV de potencia, una autonomía oficial de 560 kilómetros según ciclo WLTP, permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y garantiza una velocidad punta de 233 km/h. El control de conducción es muy estable y seguro gracias a su sistema de tracción a las 4 ruedas y notablemente cómodo por su cambio de marchas automático.

El Tesla Model 3 es el ejemplo perfecto de que eficiencia y potencia no van reñidos, pues con sólo unas horas de carga, se pueden alcanzar velocidades de infarto con pisar el acelerador, además, cuenta con el distintivo medioambiental Cero Emisiones.

¿Quieres conocer más? Aquí puedes leer la opinión del Tesla Model 3.

¿Quieres ver toda nuestra oferta de coches de renting? Entra en Swipcar y hazte con el vehículo que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Página siguiente »

¡Las mejores oportunidades de renting actualizadas cada semana! Ver Ofertas

Copyright © 2021 · Swipcar 2017 S.L.

  • Facebook
  • Instagram