Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

Partes del coche que no conoces pero que son fundamentales

Partes del coche que son clave para su buen funcionamiento

Cuando pensamos en las partes más importantes de un coche, solemos mencionar el motor, los frenos, las ruedas o la batería. Sin embargo, existen muchos componentes menos conocidos que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento, la seguridad y la eficiencia del vehículo. Aunque no los veas o no sepas su nombre, son piezas sin las cuales no podrías conducir con normalidad ni garantizar la vida útil del coche.

Conocer estas partes no solo es una cuestión de curiosidad, sino también de prevención. Estar al tanto de su existencia puede ayudarte a identificar fallos antes de que se conviertan en averías mayores y a entender mejor cómo responde tu coche en distintas situaciones.

A continuación, te explicamos cuáles son estas piezas que suelen pasar desapercibidas y por qué son más importantes de lo que imaginas.

ofertas de segunda mano

Silentblocks: los amortiguadores invisibles

Los silentblocks son pequeños bloques de goma que se encuentran entre distintas piezas metálicas del coche, especialmente en la suspensión y el chasis. Su función principal es absorber vibraciones y ruidos, reduciendo el impacto que se transmite al habitáculo cuando el coche circula por superficies irregulares.

A pesar de su tamaño y simplicidad, los silentblocks son fundamentales para la comodidad de conducción y para evitar un desgaste prematuro en otras partes. Cuando se deterioran, el coche comienza a vibrar más, se sienten ruidos extraños y puede perder estabilidad en curvas. Su reemplazo suele ser económico, pero ignorar su mal estado puede afectar el rendimiento general del vehículo.

Válvula EGR: aliada del medio ambiente

La válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) tiene como misión reducir las emisiones contaminantes que produce el motor, especialmente en coches diésel. Lo hace recirculando parte de los gases de escape hacia la admisión, enfriándolos y quemándolos de nuevo para reducir la cantidad de óxidos de nitrógeno (NOx) expulsados al exterior.

Aunque su funcionamiento es invisible para el conductor, una válvula EGR sucia o bloqueada puede causar tirones, pérdida de potencia, humo negro o incluso el encendido del testigo del motor. Mantenerla en buen estado no solo es bueno para el coche, sino también para el medio ambiente.

Sensor de árbol de levas: precisión para el motor

El sensor del árbol de levas es una pieza electrónica que detecta la posición exacta de las válvulas del motor y la transmite a la centralita. Gracias a esta información, el coche puede ajustar de forma precisa la inyección de combustible y la chispa de encendido, lo que mejora el rendimiento y reduce el consumo.

Cuando este sensor falla, el motor puede arrancar con dificultad, fallar en ralentí o entrar en modo de emergencia. A pesar de ser un componente pequeño, es vital para que todo el sistema funcione de forma sincronizada y eficiente.

Cárter de aceite: más que un simple depósito

El cárter es la pieza ubicada en la parte inferior del motor que contiene el aceite lubricante. Aunque su función parece sencilla, es esencial para mantener el motor lubricado, refrigerado y libre de impurezas. Un golpe en el cárter, una fuga o una mala calidad del aceite pueden provocar daños irreversibles al motor en muy poco tiempo.

Además, el cárter suele incorporar un imán o filtro que atrapa partículas metálicas, ayudando a mantener limpio el circuito de lubricación. Su mantenimiento y revisión periódica pueden prevenir averías graves y costosas.

Piezas del vehículo imprescindibles para su buen funcionamiento y uso

Filtro de habitáculo: aire limpio para respirar

A diferencia del filtro del aire del motor, el filtro de habitáculo se encarga de purificar el aire que entra al interior del coche. Retiene polvo, polen, gases y partículas contaminantes para que el conductor y los pasajeros respiren un aire más limpio y saludable.

Un filtro sucio o saturado puede provocar malos olores, empañamiento constante de los cristales, menor eficacia del aire acondicionado y problemas respiratorios. A pesar de su bajo coste, muchas personas olvidan cambiarlo a tiempo.

Termostato: regulador de temperatura

El termostato del motor controla el paso del líquido refrigerante y mantiene el motor dentro de su rango óptimo de temperatura. Si se queda abierto, el motor no alcanza la temperatura adecuada; si se queda cerrado, puede sobrecalentarse rápidamente.

Ambas situaciones comprometen la eficiencia y durabilidad del motor. Un termostato en mal estado puede pasar desapercibido hasta que el daño ya está hecho, por lo que conviene prestar atención a las variaciones en la aguja de temperatura del tablero.

Sensor de presión de neumáticos: pequeño pero vital

Desde hace unos años, los coches modernos incorporan sensores que miden la presión de los neumáticos en tiempo real. Aunque muchos conductores los ignoran o los desactivan cuando dan error, estos sensores son clave para la seguridad y la eficiencia.

Circular con presión incorrecta puede aumentar el consumo de combustible, acortar la vida útil de los neumáticos y poner en riesgo la estabilidad del coche. Un sensor que marca errores constantes puede indicar un problema eléctrico o un neumático que pierde aire lentamente.

Junta de culata: la línea que lo separa todo

La junta de culata es una delgada lámina situada entre el bloque del motor y la culata. Su función es sellar herméticamente los cilindros para que el aceite, el refrigerante y la presión de combustión no se mezclen.

Cuando esta junta falla —por ejemplo, debido al sobrecalentamiento del motor— los síntomas pueden ser graves: pérdida de potencia, consumo excesivo de refrigerante, humo blanco por el escape o incluso la mezcla de aceite y refrigerante. Su reparación es una de las más costosas, y por eso es tan importante prevenir antes que curar.

Alternador: generador silencioso

El alternador convierte la energía del motor en electricidad para recargar la batería y alimentar los sistemas eléctricos del coche cuando está en marcha. Desde los faros hasta el climatizador, pasando por la dirección asistida, todo depende de este componente.

Un alternador en mal estado puede hacer que la batería se descargue incluso en movimiento, dejar de funcionar repentinamente o generar fallos eléctricos intermitentes. Es una de esas piezas que no notas… hasta que deja de funcionar.

Módulo de control del motor: el cerebro electrónico

También conocido como ECU (Engine Control Unit), este módulo centraliza la información de los sensores y gestiona el funcionamiento del motor en tiempo real. Controla la mezcla de aire y combustible, el encendido, las emisiones y muchas otras variables.

Es tan fundamental como complejo, y una avería en este módulo puede dejar el coche inutilizado o provocar fallos que son difíciles de diagnosticar sin herramientas especializadas. Aunque no es visible a simple vista, representa uno de los avances más importantes de la tecnología automotriz.

Recuerda: lo esencial a veces es invisible

El correcto funcionamiento de un coche depende no solo de las piezas visibles, sino también de decenas de componentes menos conocidos pero igualmente cruciales. Aunque muchas de estas partes no requieran mantenimiento constante, conocer su existencia y estar atento a los síntomas de fallo puede ayudarte a ahorrar dinero y a prolongar la vida útil del vehículo.

En definitiva, si bien no necesitas convertirte en mecánico, tener una idea general de cómo funciona tu coche —más allá de lo básico— es una excelente forma de cuidar tu inversión y conducir con mayor seguridad y confianza.

Y si lo que quieres es despreocuparte del mantenimiento de tu vehículo, ahorrar dinero y olvidarte de dolores de cabeza, el renting es la solución. 

renting de coches
Entrada anterior
  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones
  • Silentblocks: los amortiguadores invisibles
  • Válvula EGR: aliada del medio ambiente
  • Sensor de árbol de levas: precisión para el motor
  • Cárter de aceite: más que un simple depósito
  • Filtro de habitáculo: aire limpio para respirar
  • Termostato: regulador de temperatura
  • Sensor de presión de neumáticos: pequeño pero vital
  • Junta de culata: la línea que lo separa todo
  • Alternador: generador silencioso
  • Módulo de control del motor: el cerebro electrónico
  • Recuerda: lo esencial a veces es invisible

Últimas entradas

  • Partes del coche que no conoces pero que son fundamentales
  • Cómo cuidar tu coche eléctrico de las altas temperaturas
  • Renting de coches: la alternativa con la que podrás ahorrar hasta 3.000 €

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar