Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

Fabricantes del sector automotriz que dominan la inteligencia artificial en 2025

Fabricantes del sector automotriz que dominan la inteligencia artificial en 2025 - Swipcar

La inteligencia artificial ya no es una promesa futurista en el sector automotriz, es una realidad tangible que impulsa la innovación en conducción autónoma, sistemas de asistencia, interacciones inteligentes y eficiencia productiva. En 2025, algunos fabricantes sobresalen por su apuesta decidida al integrar IA de forma profunda y estratégica en sus modelos y plataformas.

En este artículo te contamos todos los fabricantes que apuestan por la IA en sus modelos e innovaciones. 

RENTING DE COCHES

Tesla: pionera de la IA en automoción

Tesla continúa marcando tendencia gracias a su sistema Full Self‑Driving (FSD), un ecosistema centrado en actualizaciones OTA y algoritmos de aprendizaje automático que se entrenan con millones de kilómetros recorridos por sus vehículos. Este año, firmó un contrato de 16,5 billones de dólares con Samsung para fabricar su nuevo chip AI6 en Texas, clave para sus ambiciones en conducción autónoma, servicios de robotaxis y su superordenador Dojo.

Tesla es marca pionera en el primer servicio oficial de robotaxis sin conductor en Estados Unidos. Sin embargo, en la actualidad, únicamente está en fase piloto en ciertas zonas específicas como Austin (lanzado el 22 de junio de 2025) y San Francisco (puesto en marcha desde julio de 2025). Para finales de este año, contemplan realizar un fuerte despliegue comercial. Elon Musk ha dejado claro que su intención es posicionar a Tesla no como una simple fabricante de coches, sino como una empresa de IA y robótica.

Tesla: marca pionera en el servicio de robotaxis 2025
Robotaxis I Imagen obtenida de la página de Tesla

Conoce todos los coches de renting de Tesla que puedes conseguir hoy mismo.

Volkswagen Group: integración estratégica de IA

Volkswagen también está haciendo avances significativos en la aplicación de IA. Ha anunciado el lanzamiento de 30 nuevos modelos hasta 2030, muchos de los cuales contarán con autonomía de nivel 2++ y hardware de asistencia avanzada basado en inteligencia artificial. Uno de sus proyectos más destacados es la colaboración con Mobileye para integrar sistemas de conducción autónoma en vehículos como el ID. Buzz, con el objetivo de alcanzar autonomía de nivel 4 en determinados entornos.

BYD y la IA distribuida

En China, BYD se ha consolidado como uno de los fabricantes más innovadores gracias a su sistema God’s Eye, una arquitectura distribuida que combina hardware, software, IA en la nube y sensores de alta precisión. Este sistema se basa en la arquitectura “Xuanji” y utiliza un modelo de lenguaje grande llamado DeepSeek R1, lo que permite una experiencia de conducción optimizada y conectada.

En febrero de 2025, este sistema ya se encontraba disponible en 21 de los 30 modelos eléctricos de BYD, incluyendo opciones asequibles como el Seagull. Esto demuestra su capacidad para democratizar el acceso a tecnologías de IA avanzadas en distintos segmentos del mercado.

Fabricantes del sector automotriz que dominan la inteligencia artificial en 2025
Imagen obtenida de BYD

NIO y la interacción con IA

Otra marca china que ha dado pasos firmes en este campo es NIO. Su asistente inteligente Nomi fue uno de los primeros en ofrecer interacción con el conductor mediante una interfaz de tipo facial que responde a comandos y emociones. Además, la marca ha desarrollado su propio sistema de conducción autónoma, Nio Pilot, y un hardware de procesamiento llamado Adam, diseñado para alcanzar capacidades de nivel 4 gracias a un conjunto de sensores de alta gama llamado Aquila.

Jidu Auto: IA conversacional integrada

Jidu Auto, una empresa conjunta entre Baidu y Geely, ha centrado su propuesta de valor en la IA desde el inicio. En 2023 ya produjo vehículos eléctricos inteligentes que incluían de serie el chatbot Ernie Bot, desarrollado por Baidu. Esta integración convierte a Jidu en la primera marca en ofrecer inteligencia artificial conversacional como parte integral de la experiencia de conducción.

Alianzas estratégicas: tecnología al servicio del vehículo

Más allá de los fabricantes puros, las alianzas entre tecnológicas y marcas tradicionales han sido clave en la expansión de la IA automotriz.

General Motors ha impulsado su sistema Super Cruise, que permite una conducción manos libres en ciertas vías. Este sistema se encuentra ya disponible en múltiples ciudades estadounidenses como San Francisco, Phoenix y Austin, y se proyecta que estará presente en aproximadamente el 15 % de los modelos de GM en 2025. Por su parte, Ford sigue mejorando su sistema BlueCruise, con planes de alcanzar autonomía de nivel 3 en 2026. Este sistema combina mapas HD, cámaras de seguimiento del conductor y LiDAR para aumentar la seguridad y confianza del usuario.

Mercedes-Benz ha sido pionera al ofrecer conducción autónoma de nivel 3 aprobada por las autoridades en California y Nevada. Su sistema Drive Pilot permite al conductor desprenderse del control en ciertas condiciones, lo que marca un hito regulatorio y tecnológico importante en la industria.

Por otro lado, marcas como Audi y Porsche están colaborando con Applied Intuition, empresa que trabaja junto a OpenAI para desarrollar software de conducción autónoma. Esta alianza refuerza el papel clave del software en la evolución de la industria.

Alianzas tecnológicas y estratégicas IA en el sector automotriz

El rol de los proveedores tecnológicos

Fabricantes de hardware y plataformas como NVIDIA y Qualcomm también desempeñan un papel protagónico. NVIDIA, por ejemplo, ofrece su plataforma DRIVE AGX/Thor, utilizada por fabricantes como GM, BMW, Mercedes y XPeng. Esta solución permite desarrollar y ejecutar modelos de IA en tiempo real para asistencia al conductor y autonomía total. Qualcomm, con su Snapdragon Digital Chassis, impulsa desde el sistema de infoentretenimiento hasta funciones avanzadas de seguridad y conectividad en modelos de Hyundai, Mahindra, Leapmotor y otros.

En China, Baidu, con su programa Apollo Go, ha acumulado más de 130 millones de kilómetros de conducción autónoma, superando incluso a Waymo en algunas métricas. Este proyecto ha sido implementado junto a fabricantes locales, ampliando su impacto en el mercado.

Otros casos notables incluyen a Chery, que trabaja con DeepSeek para desarrollar asistentes de IA en el proceso de ventas, y Geely, cuyo enfoque se centra en su plataforma GEA, una arquitectura modular que integra IA desde el diseño de chasis hasta la experiencia de usuario.

Quién lidera y por qué

Tesla, BYD y Volkswagen se posicionan como los fabricantes con mayor inversión y despliegue de IA en 2025. Tesla destaca por su control total sobre software, hardware y la experiencia del usuario; BYD por su enfoque integral, escalable y con tecnología avanzada incluso en modelos económicos; y Volkswagen por su capacidad de escalar tecnologías de IA a nivel global mediante alianzas estratégicas.

Por su parte, empresas chinas como NIO, Chery y Jidu están transformando la experiencia de usuario con IA conversacional, plataformas de conectividad total y asistentes inteligentes. Las marcas tradicionales occidentales, como Ford, GM y Mercedes-Benz, han logrado avances significativos en conducción autónoma, pero todavía están en proceso de integración masiva.

Fabricantes del sector automotriz que dominan la inteligencia artificial en 2025

Factores clave de la inversión en IA

Uno de los factores fundamentales es la disponibilidad de grandes volúmenes de datos. Tesla, Baidu y BYD han logrado recolectar billones de datos de conducción real, lo cual permite entrenar modelos predictivos con mayor precisión. A esto se suma la fabricación de chips propios: el AI6 de Tesla y los desarrollos de BYD, por ejemplo, demuestran cómo el hardware personalizado mejora la eficiencia y el rendimiento de las funciones IA.

También destaca la integración vertical: fabricantes como Geely, Tesla o NIO controlan el ciclo completo de software y hardware, desde los sensores hasta el sistema operativo del vehículo. Esto les permite ofrecer una experiencia de usuario más coherente y adaptativa.

Por último, el cambio en los modelos de negocio también impulsa esta inversión. Tesla planea ofrecer servicios de suscripción de robotaxis, mientras que otros fabricantes exploran soluciones de movilidad compartida, todo impulsado por plataformas de IA que gestionan rutas, mantenimiento y uso eficiente del vehículo.

Desafíos y horizonte

Aunque los avances son significativos, aún persisten desafíos regulatorios, especialmente en Europa y América Latina, donde las leyes sobre conducción autónoma y privacidad todavía se están ajustando. La integración de IA en el interior del vehículo, como cámaras que monitorean al conductor, también ha generado preocupaciones por parte de los usuarios y organismos de protección de datos.

En resumen, la IA se ha convertido en una pieza clave en el desarrollo automotriz, no solo como complemento, sino como eje estructural. Los fabricantes que logren integrar esta tecnología de forma nativa, escalable y segura serán los que lideren el nuevo paradigma de movilidad inteligente.

encuentra tu coche de renting

Entrada anterior
  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones
  • Tesla: pionera de la IA en automoción
  • Volkswagen Group: integración estratégica de IA
  • BYD y la IA distribuida
  • NIO y la interacción con IA
  • Jidu Auto: IA conversacional integrada
  • Alianzas estratégicas: tecnología al servicio del vehículo
  • El rol de los proveedores tecnológicos
  • Quién lidera y por qué
  • Factores clave de la inversión en IA
  • Desafíos y horizonte

Últimas entradas

  • Fabricantes del sector automotriz que dominan la inteligencia artificial en 2025
  • Compartir tu coche de renting puede hacer que ahorres miles de euros
  • Partes del coche que no conoces pero que son fundamentales

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar