Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

Nissan Leaf: suavidad, el silencio y el confort se dan la mano

nissan leaf

El Nissan Leaf es uno de los coches eléctricos más vendidos de la historia. La primera generación salió a la venta en 2010, y poco más de una década después ha vendido más de 450.000 unidades en todo el mundo. Esta cifra cobra especial relevancia al pensar que la movilidad eléctrica está actualmente en boca de todos, pero no hace tantos años era completamente residual.

Dicho de otro modo: si el Leaf se ha vendido tanto durante tantos años es porque algo deben estar haciendo bien en la marca japonesa. En Swipcar te ofrecemos la posibilidad de disfrutar de un Nissan Leaf de renting con todo incluido, así que si quieres saber si este coche eléctrico se adapta a tus necesidades te recomendamos que sigas leyendo nuestra opinión del Nissan Leaf.

Conducción: confort y suavidad, como en todo buen eléctrico

Al volante del Nissan Leaf se vive una experiencia muy gratificante, porque su conducción es muy relajada. Aquí no hay transiciones entre marchas, tirones inesperados o ruido del motor. Aquí todo fluye, la potencia se entrega de forma lineal y la suavidad es constante.

No estamos exactamente ante un coche urbano porque con 4,48 metros de longitud sus dimensiones son de compacto bastante grande, pero lo cierto es que es en entornos urbanos donde podremos disfrutar más del confort de marcha y el silencio de rodadura.

Nissan leaf exterior
boton descubrir mas

Ni siquiera los semáforos o los atascos suponen un problema, porque la conducción e-Pedal se encarga de facilitarnos la vida. Este sistema nos permite regular la fuerza que hace la frenada regenerativa para poder detener el vehículo sin necesidad de pisar el freno, simplemente levantando progresivamente el pie del acelerador.

Además, practicando esta conducción seremos capaces de recuperar algo de energía para cargar la batería, lo cual repercute en una mayor autonomía.

Si queremos salir de la ciudad el Nissan Leaf se mostrará como un vehículo ágil y dinámico, con potencia más que suficiente y, nuevamente, con un silencio de marcha espectacular. Todo esto, combinado con la típica aceleración contundente que nos proporcionan los vehículos eléctricos, se traduce en un coche muy práctico, funcional y polivalente.

Los coches eléctricos también son bonitos

Cuando en el mercado apenas había coches eléctricos, los pocos que había tenían diseños muy recargados y estridentes, como pensados para llamar la atención. Pero de un tiempo a esta parte todos han ido adaptando sus diseños para lucir como el resto de versiones de combustión, e incluso en muchos casos la búsqueda de un diseño fluido para mejorar la aerodinámica los ha convertido en coches realmente bonitos.

Ese es el caso del Nissan Leaf, que en su actual generación cuenta con una estética atractiva y poco recargada que sigue las líneas maestras de la marca. La parte delantera mantiene la famosa parrilla V-Motion de Nissan, pero que en este caso está convenientemente cerrada para mejorar la aerodinámica. Además, su aspecto general es agresivo y afilado.

En el lateral nos encontramos con unas líneas elegantes y una cintura lateral ascendente que conecta con la luneta trasera, creando una ilusión óptica que da la sensación de que el techo “flota”. Por su parte, las llantas son de 16 pulgadas y las manetas de las puertas están cromadas.

Finalmente, si nos fijamos en la parte trasera del Nissan Leaf lo que vemos son unos pilotos LED con forma de boomerang que se alargan hacia el lateral y dos zonas bien diferenciadas. Por una parte, la zona superior es de color negro e integra la luneta trasera, un pequeño alerón y la inscripción del modelo. Y por otra, en la zona inferior encontramos el resto del portón, el parachoques y un difusor con una moldura de color azul.

Nissan Leaf: suavidad, el silencio y el confort se dan la mano
boton saber más

Por dentro, tan Nissan como el resto y con mucho espacio

Si no es porque en marcha apenas se escucha, al volante del Nissan Leaf no resultaría fácil adivinar que se trata de un coche eléctrico. Dicho de otro modo, este vehículo sigue la misma línea de diseño interior que el resto de modelos de la firma nipona, lo cual es muy positivo porque huye de excentricidades y se centra en la practicidad y el espacio.

El salpicadero integra una pantalla de 8 pulgadas que integra la conectividad con el teléfono mediante Android Auto y Apple CarPlay, así como un selector de marchas redondeado y muy minimalista. El volante es el mismo que el del resto de modelos de Nissan, y para accionar el climatizador, la radio u otras funciones disponemos de botones físicos.

Interior nissan leaf

Eso sí, sin lugar a dudas lo mejor del Nissan Leaf es su espacio interior. Los asientos delanteros son cómodos y recogen bien el cuerpo, pero es en las plazas traseras donde notaremos que mide casi 4,5 metros. Aquí podrán viajar con total tranquilidad pasajeros de más de 1,85 metros, incluso teniendo en cuenta que el suelo está algo más elevado que en un modelo de combustión debido a la posición de las baterías.

El pasajero de la plaza central no viajará tan cómodo como los demás debido a que el túnel central es bastante prominente, aunque no se puede considerar como un asiento de emergencia. Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 435 litros que se pueden ampliar hasta los 1.176 litros abatiendo los asientos traseros.

Nissan Leaf: suavidad, el silencio y el confort se dan la mano

Equipamiento Nissan Leaf

La tecnología, la conectividad y el confort son los elementos protagonistas en el equipamiento del Nissan Leaf. Además, a nivel de seguridad está igual o más equipado que cualquier vehículo compacto con motor de combustión del mercado. Repasemos cuáles son los elementos más destacables:

  • Freno regenerativo (e-Pedal): con el Leaf es posible olvidarse prácticamente del pedal de freno. Tan solo hay que activar la función e-Pedal y el propio coche aplicará la frenada regenerativa con una fuerza de hasta 0,2 G, lo cual hace que no solo se recargue la batería sino que se detiene el vehículo con total suavidad. El conductor únicamente tiene que dosificar la presión sobre el acelerador para detener el vehículo.
  • Carga rápida CHAdeMO: el Leaf permite realizar la carga de su batería de 40 kWh mediante un cargador rápido CHAdeMO, lo cual reduce notablemente el tiempo de espera. Aun así, también incorpora un cable de recarga EVSE de 2,3 kW y otro de modo 3 de 6,6 kW.
  • Control de ángulo muerto: mediante unos sensores de proximidad el Leaf es capaz de indicarnos si se encuentra un vehículo en el ángulo muerto, y avisarnos mediante una luz parpadeante si iniciamos la maniobra de cambio de carril con un vehículo en esa posición.
  • Climatizador con bomba de calor: en los vehículos con motores de combustión el calor generado por el propulsor se introduce en el habitáculo cuando activamos la calefacción, pero en los eléctricos eso no sucede. Es por ello que el Nissan Leaf dispone de un climatizador con bomba de calor, capaz de calentar el habitáculo de forma inmediata.

Otros elementos de equipamiento que forman parte de este compacto eléctrico son: asistente de arranque en pendientes, control de crucero inteligente, cámara de visión trasera, reconocimiento de señales de tráfico, conexión remota con el vehículo mediante la aplicación Nissan Connect Services, conexiones Bluetooth y USB/AUX, llave inteligente, volante multifunción de cuero, control de presión de neumáticos, luces largas automáticas, detector de fatiga, asistente de marcha atrás, luces diurnas LED, retrovisores eléctricos calefactables y sensor de lluvia, entre otros.

Maletero bmw x2

Motor del Nissan Leaf

El motor del Nissan Leaf Acenta 40kWh es un bloque eléctrico capaz de desarrollar una potencia de 150 CV (110 kW) y un par motor de 320 Nm. Equipa un sistema de transmisión automático de pares de engranajes que transmite la potencia a las ruedas delanteras, acelerando de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 145 km/h. Por lo que respecta al consumo, homologa un gasto de 17,1 kWh cada 100 km según el ciclo de homologación WLTP.

Nissan leaf luces
boton rosa lo quiero

¿Qué incluye la cuota mensual de renting de tu Nissan Leaf?

  • Seguro a todo riesgo sin franquicia
  • Asistencia en carretera
  • Mantenimiento y revisiones
  • Averías y reparaciones
  • Impuestos incluidos
  • Cambio de neumáticos
  • Vehículo de sustitución
  • Sin entrada

¿Tras esta opinión, a qué esperas para empezar a conducir tu Nissan Leaf de renting? Pincha aquí para conocer todos los detalles del vehículo, planes de precios disponibles con todo incluido y empieza a disfrutar de tu coche eléctrico ya mismo.

  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones
  • Conducción: confort y suavidad, como en todo buen eléctrico
  • Los coches eléctricos también son bonitos
  • Por dentro, tan Nissan como el resto y con mucho espacio
  • Equipamiento Nissan Leaf
  • Motor del Nissan Leaf
  • ¿Qué incluye la cuota mensual de renting de tu Nissan Leaf?

Últimas entradas

  • Las mejores aplicaciones móviles para conducir
  • ¿Por qué no funciona el limpiaparabrisas de mi coche?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria para importar un coche a España?

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar