• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
logo swipcar

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

BMW X7: el SUV de lujo más imponente del mercado

Durante estos últimos años la evolución del concepto SUV ha llegado a todos los frentes: desde  SUV tan deportivos como un coche de carreras hasta otros de lujo que no tienen nada que  envidiar a las grandes limusinas del pasado.

El BMW X7 es el SUV más grande, lujoso y exclusivo  de la firma bávara y llega al mercado con el objetivo de ser un coche perfecto para viajar de la  manera más refinada y práctica posible y dejando tras de sí una imagen de sofisticación y diseño  imponente. Lo mires por donde lo mires, este BMW X7 te va a dejar sin aliento. 

Un diseño contundente  

El BMW X7 es el SUV más grande de la marca alemana y se posiciona en el segmento de los  SUV más lujosos del mercado. Sus cifras no dejan margen a la improvisación: mide 5,15 metros  de largo, 2 metros de ancho y 1,80 metros de alto. Un auténtico transatlántico sobre ruedas que  impone desde el primer vistazo. Especialmente si ese primer vistazo llega desde la vista  delantera. 

BMW ha cobrado un protagonismo especial en los últimos meses debido a la elección de la  clásica parrilla de la marca como elemento estético fundamental en sus vehículos. En el BMW X7,  la parrilla alcanza un tamaño gigantesco y dota al frontal de una presencia poderosa. Como  curiosidad, los faros con tecnología full LED son muy finos y estilizados, en un contraste cuyo  resultado es la mezcla ideal entre robustez, majestuosidad y sofisticación. 

El resto de sus líneas son contundentes, destacando las formas cuadradas tanto en la vista  lateral como en la zaga. En esta parte trasera destacan los grupos ópticos led muy finos y  situados en una posición horizontal, para intentar incrementar la sensación de anchura del  conjunto. Las llantas de 20 pulgadas están incluidas en el equipamiento de Swipcar y hacen que  las proporciones desde cualquier ángulo sean las correctas. 

Y es que precisamente desde esa vista lateral es donde el coche ofrece su visión más  espectacular. Un vehículo muy largo y muy alto que además aprovecha al máximo esas formas  cuadradas para mejorar al máximo la habitabilidad interior. Destaca la pronunciada caída del  portón trasero, casi de manera vertical, para poder incluir dos pequeñas plazas extra en la parte  trasera del habitáculo. Un diseño contundente se mire por donde se mire. 

El lujo y el espacio son protagonistas en el interior del BMW X7  

Este tipo de SUV de lujo han conseguido robar el espacio que las grandes berlinas premium y de  representación ocupaban hace más de una década. El interior del BMW X7 combina por un lado ese lujo clásico, con el máximo nivel de refinamiento, los mejores materiales y un confort de  marcha espectacular, con un estilo más moderno del lujo, donde la tecnología ha cobrado un  protagonismo incuestionable. 

En el BMW X7 el factor ‘práctico’ también está presente, apostando por un interior de fácil  acceso, muy amplio en todas las plazas y con la posibilidad de contar con 7 plazas o con un  maletero absolutamente gigantesco para meter absolutamente de todo. Ese componente  práctico es lo que le diferencia de las berlinas tradicionales. ¿El precio a pagar? Un consumo algo  más alto debido al peso y a la peor aerodinámica y un comportamiento dinámico en curva algo  más torpe. 

Pero centrémonos en lo que ofrece el interior del BMW X7. El diseño exterior sigue al dedillo el  estilo de los últimos BMW, donde el minimalismo se combina con la tecnología y la máxima  calidad. Me gusta que las pantallas son muy grandes pero están muy bien integradas en el  salpicadero, por lo que el resultado final es sencillo y elegante. 

Por supuesto el espacio en todas las filas es inmenso: con una distancia entre ejes de 3,10  metros, en una configuración de cinco plazas todos los ocupantes viajarán como auténticos  reyes. Los asientos están tapizados en cuero perforado ‘Vernasca’ de color cognac y cuentan con múltiples ajustes, mientras que el equipamiento de confort es enorme, incluyendo  climatizador de confort o una espectacular iluminación ambiental. 

Un gran todoterreno, mejor diésel  

Y el motor diésel del BMW X7 es todo lo que quieres tener para que la experiencia sea completa.  Un bloque de seis cilindros turbo capaz de desarrollar un torrente de fuerza y potencia  espectacular. Alcanza los tres litros de cilindrada y sus cifras no dejan margen a la improvisación:  340 CV y un par máximo de 700 Nm, una cifra que pone los pelos de punta.  

Sí, es un coche muy grande y muy pesado, superando las 2,5 toneladas de peso, pero ojo porque  sus prestaciones son realmente espectaculares: acelera de cero a cien en 6,1 segundos y alcanza  los 250 km/h de velocidad máxima limitada electrónicamente. Un motor que también ha  mejorado muchísimo en cuanto a refinamiento y entrega de la potencia: incluso el sonido es  agradable. 

En este tipo de vehículos los motores diésel siguen teniendo una presencia importante y se  mantienen como la opción más recomendable de la gama. ¿Por qué? Primero porque la entrega  de par es mayor que en los motores de gasolina y aquí la fuerza es un grado. Segundo porque la  potencia se entrega desde más bajas revoluciones y el motor siempre va muy desahogado,  perfecto para viajar. 

Pero lo más importante es el tema del consumo. Este sistema de propulsión equipa también un  sistema micro-híbrido de 48 voltios que permite activar el modo vela (desconexión del motor y la  transmisión en zonas con buena inercia) para ahorrar el máximo combustible. El resultado es un  consumo medio homologado de 8,2 litros, mientras que en velocidades altas, como en autopista,  esta cifra baja hasta los 7,3 litros. ¡En un SUV de 2,5 toneladas y capaz de acelerar de cero a cien  en poco más de seis segundos! El milagro del diésel. 

Para viajar en primera clase  

El confort y el lujo son protagonistas en el comportamiento dinámico de este coche. Los asientos  con múltiples regulaciones y un espacio interior interminable hacen que cada trayecto sea un  auténtico placer. Las suspensiones cuentan con un tarado específico para conseguir un buen  compromiso entre comodidad y comportamiento en curva, aunque por su tamaño es obvio que  este es un coche para disfrutar en vías rápidas. 

Aquí el motor también pone su granito de arena, ofreciendo no solo eficiencia sino también una  sensación de poder y prestaciones siempre presente. A todo esto hay que sumar un generoso  equipamiento en términos de confort: desde la máxima conectividad móvil con punto de  conexión Wi-Fi hasta un potente equipo de audio para escuchar tu música favorita. Cualquier  viaje en este coche es una experiencia inolvidable. 

Tampoco hay que olvidar el componente más importante de este coche respecto a otros SUV  más pequeños como su hermano, el BMW X5; su espacio interior. Y es que el BMW X7 de  Swipcar cuenta con siete plazas en su interior por lo que será el coche de lujo ideal para familias  numerosas o aquellas que cuentan con necesidades de movilidad más amplias de lo normal. El  maletero puede ser de 326 litros con las tres filas de asientos, 750 litros con dos filas de asientos  y más de 2.100 litros con las dos filas traseras abatidas. 

Equipamiento del BMW X7 de Swipcar  

Un vehículo de super lujo como este tiene un equipamiento a la altura de las circunstancias. A los  asientos de confort tapizados en cuero de la mayor calidad se unen elementos de alta tecnología  y los más modernos sistemas de ayuda a la conducción. En el BMW X7 te sientes especial desde  

que pones un pie en su interior y en esta versión de renting de Swipcar, con el poderoso motor  diésel de 340 CV, el equipamiento es muy generoso en todos los frentes. A continuación te dejo  con la lista del equipamiento del BMW X7 de Swipcar.

– Doble pantalla de 12,3 pulgadas: el BMW X7 incorpora dos pantallas de 12,3 pulgadas que  ofrecen un rendimiento espectacular. El cuadro de mandos digital se puede personalizar  mientras que la pantalla central es táctil y se puede controlar también desde un joystic en la  parte inferior del salpicadero. Un sistema multimedia de primer nivel. 

– Climatizador de triple zona: el BMW X7 ofrece un confort climático de primer nivel. Las plazas  traseras cuentan con un climatizador independiente para los pasajeros de la segunda y tercera  fila. Por supuesto cuenta con ionizador del aire y confort acústico completo. 

– Asientos confort con cuero perforado Vernasca: La tapicería de cuero del BMW X7 es una  referencia en el mundo del lujo. Los acabados son de primer nivel y estos asientos cuentan con  calefacción e incluso ventilación. Unos asientos que demuestran el nivel de lujo de este  vehículo. 

– Sistema de alarma antiatropello: este BMW X7 incorpora numerosos sistemas de ayuda a la  conducción y que mejoran la seguridad a bordo. Este X7 incorpora elementos como el sistema  de alarma antiatropello, el control de frenada en curva o el sistema de control de presión de los  neumáticos entre muchos otros. 

¿Qué incluye la cuota mensual del BMW X7 de Swipcar?  

• Seguro a todo riesgo para todos los conductores del vehículo 

• Asistencia en carretera 

• Mantenimiento y revisiones 

• Averías y reparaciones 

• Impuestos 

• Cambios de neumáticos 

• Sin entrada 

Si te ha gustado este SUV de super lujo, ¿a qué estás esperando para conducirlo? Este  BMW X7 puede ser tuyo gracias al renting de Swipcar por un precio mucho más  razonable que si lo tuvieses que comprar nuevo. ¿Buscas el SUV definitivo? Este X7 te  ofrece mucho lujo, mucho espacio interior y un motor de altas prestaciones con un  consumo muy razonable para su tamaño y peso.

  • Actualidad
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Opiniones
  • Un diseño contundente  
  • El lujo y el espacio son protagonistas en el interior del BMW X7  
  • Un gran todoterreno, mejor diésel  
  • Para viajar en primera clase  
  • Equipamiento del BMW X7 de Swipcar  
  • ¿Qué incluye la cuota mensual del BMW X7 de Swipcar?  

Últimas entradas

  • Qué coche de renting elegir para la flota de vehículos de tu empresa
  • Cómo contabilizar el renting de un vehículo como empresa o autónomo
  • Por qué cada vez más jóvenes eligen el renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2023 Swipcar