Swipcar Renting Coches

Tu vida cambia, tu coche también

  • Ofertas coches de renting
  • Particulares
  • Autónomos
  • Empresas
910 782 787

Renting de coches en 2025: así ha sido el primer semestre en España

Renting de coches en 2025: así ha sido el primer semestre en España

El renting de coches en España ha cerrado el primer semestre de 2025 con una mezcla de luces y sombras. Mientras las matriculaciones han caído ligeramente, el número de coches en circulación y la facturación siguen creciendo con fuerza.

Si estás pensando en contratar un renting de coches este año, entender estos datos puede ayudarte a ver hacia dónde se mueve el mercado y qué ventajas puedes aprovechar.

RENTING DE COCHES

Menos matriculaciones, pero un parque en expansión

El arranque del año dejó un escenario curioso: menos coches matriculados, pero más vehículos activos en renting. Esto nos muestra que el modelo no solo resiste, sino que sigue ganando terreno como alternativa a la compra tradicional.

Matriculaciones a la baja

Según datos consolidados presentados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) y recogidos por medios especializados, entre enero y junio se matricularon 184.559 coches de renting, un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024. 

La caída es marginal y sugiere una normalización de la demanda, impactada por el encarecimiento financiero y la moderación de la renovación de flotas en determinados segmentos. 

Lo más visible es la pérdida de cuota frente al mercado total: el 25,68% contrasta con el  casi 29% del primer semestre de 2024, reflejando que las compras fuera del renting, tanto particulares como empresas, aceleraron algo más que el propio renting durante estos seis meses. 

El parque roza el millón de coches

A pesar de este pequeño retroceso en matriculaciones, el renting mantiene una tendencia positiva ya que el parque en circulación alcanza ya los 984.354 vehículos, un 6,11% más.

Esto significa que cada vez más conductores apuestan por esta fórmula, y que el renting ya no es una opción minoritaria, sino un modelo de movilidad plenamente consolidado en España.

Un negocio que factura más y ofrece más opciones

Los números económicos también dejan buenas noticias. El renting factura más y sigue invirtiendo en renovar su oferta, lo que se traduce en más variedad de coches disponibles para los usuarios.

Facturación en alza

En la primera mitad de 2025, el renting generó 4.493 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,13% respecto a 2024.

Esto demuestra que, aunque el volumen de matriculaciones no creció, el sector es capaz de seguir aumentando su peso económico.

Inversión en modelos más avanzados

La inversión en nuevos vehículos alcanzó los 4.215 millones de euros. Este dato surge de que el renting apuesta cada vez más por modelos de mayor valor y tecnologías más eficientes.

El resultado para los usuarios es claro: más variedad de coches disponibles y opciones más modernas tanto en gasolina y diésel como, sobre todo, en híbridos y eléctricos.

La gran empresa lidera el crecimiento

El renting sigue siendo la opción preferida de las grandes compañías, pero cada vez más particulares y autónomos lo eligen como alternativa a la compra.

Grandes compañías como locomotora

Las grandes empresas siguen siendo el principal motor del renting: aumentaron su parque en un 7,38% y ya concentran casi la mitad de todos los coches en circulación.

Particulares y autónomos también crecen

Pero el renting ya no es solo cosa de grandes flotas. Los particulares y autónomos también han crecido un 1,44%, con más de 135.500 clientes activos.

Esto refleja un cambio claro. Cada vez más personas valoran la comodidad de pagar una cuota fija mensual con todo incluido (seguro, mantenimiento, neumáticos y vehículo de sustitución).

La revolución eco: híbridos y eléctricos ganan terreno

La sostenibilidad también marca el rumbo del renting. En 2025, más de la mitad de las nuevas matriculaciones son de coches con etiqueta eco o cero, lo que confirma que la movilidad eléctrica se consolida.

Más de la mitad de las nuevas altas

El gran titular del semestre es la electrificación. Entre enero y junio, el 51,43% de las matriculaciones de renting fueron de coches eco: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos puros o incluso de gas.
Hoy en día circulan ya más de 130.000 coches eco en renting, de los cuales 43.000 son eléctricos puros.

Gasolina y diésel pierden fuerza

Mientras tanto, los motores tradicionales pierden presencia. La gasolina cae un 9,6% y el diesel se reduce un 6,2%.

Esta evolución está marcada por las restricciones en ciudades, las políticas medioambientales de las empresas y la ventaja de los coches eco para acceder a Zonas de Bajas Emisiones.

Renting de coches: primer semestre de 2025, datos

El impacto del renting en la industria española

Además de impulsar la movilidad sostenible, el renting también tiene un peso importante en la economía nacional. Casi un tercio de los coches matriculados en este semestre salieron de fábricas españolas, lo que supone un apoyo directo a la industria y al empleo local.

Un dato muy interesante es que el 28,17% de los coches matriculados en renting en 2025 se fabricaron en España, en plantas como SEAT, Stellantis o Mercedes Vitoria.

El renting no solo ayuda a los conductores a acceder a coches nuevos, sino que también contribuye a mantener puestos de trabajo en el sector del automóvil.

Qué significa para particulares y autónomos

Más allá de las cifras, ¿qué implicaciones tiene todo esto para ti, si estás valorando contratar un coche de renting?

  • Las cuotas siguen siendo competitivas, gracias a contratos algo más largos y tecnologías más eficientes.
  • El renting te permite acceder a coches híbridos y eléctricos sin asumir los riesgos de compra, con todo incluido en la cuota.
  • Si priorizas circular sin límites por Zonas de Bajas Emisiones, el renting te ofrece una de las formas más fáciles de hacerlo.

En definitiva, el renting se mantiene como una opción inteligente y flexible, tanto para particulares como para autónomos y empresas.

Perspectivas para la segunda mitad de 2025

Mirando hacia adelante, el renting afronta un semestre con retos y oportunidades. Con un parque cercano al millón de coches y un negocio en crecimiento, el renting encara el segundo semestre con bases sólidas. 

En Swipcar lo tenemos claro. El renting es y seguirá siendo una de las opciones de movilidad más atractivas para quienes buscan comodidad, gastos predecibles y acceso a coches sostenibles.

Descubre nuestras ofertas de renting de coches y encuentra el que mejor se adapte a ti.

RENTING DE COCHES
Entrada anterior
  • Actualidad
  • Consejos
  • Motor
  • Movilidad sostenible
  • Renting
  • Review coches
  • Opiniones
  • Menos matriculaciones, pero un parque en expansión
    • Matriculaciones a la baja
    • El parque roza el millón de coches
  • Un negocio que factura más y ofrece más opciones
    • Facturación en alza
    • Inversión en modelos más avanzados
  • La gran empresa lidera el crecimiento
    • Grandes compañías como locomotora
    • Particulares y autónomos también crecen
  • La revolución eco: híbridos y eléctricos ganan terreno
    • Más de la mitad de las nuevas altas
    • Gasolina y diésel pierden fuerza
  • El impacto del renting en la industria española
  • Qué significa para particulares y autónomos
  • Perspectivas para la segunda mitad de 2025

Últimas entradas

  • Renting de coches en 2025: así ha sido el primer semestre en España
  • Los mejores coches de renting para hacer viajes largos
  • ¡Soluciona tus neumáticos dañados sin pasar por el taller!

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido.

Ver Coches de Renting

Tenemos las mejores ofertas con todo incluido

Ver Coches de Renting

swipcar logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Linked In
  • Renting Particulares
  • Renting Autónomos
  • Renting Empresas
  • Renting Furgonetas
  • Renting Segunda Mano
  • ¿Cómo funciona?
  • Blog
  • Opiniones de coches
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

© 2025 Swipcar