• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

El blog del renting

Tu vida cambia, tu coche también

  • Blog
  • Renting para Particulares
  • Renting para Autónomos
  • Sobre Swipcar

coches

¿Qué necesito para acceder al renting para particulares?

16 julio, 2019 Por Jorge Merino

Tras varios años en los que la compra de un vehículo llevaba asociada un gasto de miles de euros, el renting ha supuesto una auténtica revolución en el mercado. Desde sus inicios, esta solución ha estado relacionada a los sectores profesionales, tales como las empresas y los autónomos. Hoy en día va mucho más allá. ¿Quieres conocer los requisitos para acceder a las mejores ofertas de coches de renting para particulares?

¿Qué necesito para que me concedan un renting?

Uno de los interrogantes más frecuentes son los requisitos para que te concedan un renting como particular. En primer lugar, debes superar el análisis económico previo. Hay que comprobar la viabilidad de la operación. En este análisis, se estudia:

  • Tu nómina
  • Tus ingresos mensuales
  • Tu situación económica personal
  • Posibles deudas pendientes

Es importante que entiendas el renting como un servicio en el que todo está incluido. Desde el seguro hasta las posibles averías, por lo que demostrar que eres solvente es la mejor manera de olvidarte de cualquier problema.

¿Quieres conocer las mejores ofertas de coches de renting para particulares? Haz clic aquí.

¿Qué documentación tengo que presentar?

A continuación te detallamos toda la documentación que deberás presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Las dos últimas nóminas. Con ellas se pretende identificar la relación entre tu salario y el porcentaje que vas a destinar a la cuota de renting. Es importante que la cuota no sea superior a un 20/25% de la nómina.
  • Última declaración de la renta, a través de la cual se estudiarán tu situación patrimonial y tus ingresos anuales.
  • Un justificante que demuestre que eres el titular del al cuenta corriente.

No cumplo con todas las condiciones, pero sigo interesado en el renting

No te preocupes, existe una solución en caso de que no cumplas con algunas de nuestras condiciones. Es muy sencillo, a través de un avalista, que tendrá que darnos acceso a sus credenciales bancarias, podrás acceder al renting de un coche con las mismas condiciones mencionadas anteriormente.

A través de un programa especializado, valoraremos la situación financiera del avalista para conceder el renting a tu nombre. Fácil, ¿verdad? ¡Y todo sin moverte de casa!

Y ahora, ¿Qué coche de renting me interesa? El caso de María

Junto con Marc y su Audi A1 Sportback de renting, María ha sido una de nuestras últimas clientas en hacer del renting su forma de vida. Su caso es un ejemplo del cliente que se decide por esta solución frente a otras más tradicionales.

Nuestra protagonista está recién llegada a su nueva ciudad, Barcelona. Con 31 años, su empresa decidió que ella era la persona adecuada para liderar un proyecto en la ciudad condal. Amante de la libertad, no se lo pensó dos veces. Nacida en Córdoba, la extensión de su ciudad le permitía desplazarse por ella sin necesidad de depender de un vehículo propio.

Sin embargo, con el cambio de ciudad, sus necesidades también lo hicieron. Por los horarios de su trabajo y su situación personal, María necesitaba una solución que le permitiese tener una mayor independencia y libertad. Y eso, en Barcelona, resulta importantísimo para disfrutar de un cierto nivel de calidad de vida.
Tras haber estado un tiempo sopesando la idea de comprar un coche, decidió ponerse en contacto con nosotros interesándose por el renting y preguntándonos sobre los requisitos del renting para particulares.

Tras una primera toma de contacto, en la que le orientamos sobre las ventajas de esta nueva manera de comprar un coche, María dio luz verde a comenzar el proceso de compra.

Tras un estudio de viabilidad financiera, en el que presentó un contrato laboral indefinido de un año de antigüedad, con una nómina de 1.200€, y sin ninguna deuda a su cargo, consultó con nuestros especialistas cuál era el mejor coche para ella. Entre semana, el único uso que tenía pensado hacer del coche era la distancia que separa su casa el trabajo. Sin embargo, como amante de la naturaleza, siempre iba a estar en busca de una escapada con sus amigos el fin de semana.

En total, juntos calculamos unos 15.000 kilómetros al año.

Por debajo de una cuarta parte su sueldo, algo menos de 300€ al mes, tenía una gran cantidad de opciones a escoger. Entre ellas, el Opel Corsa, el Citroen C3 o el Toyota Aygo.

Hoy María es una feliz conductora de un Toyota Aygo, con una cuota de 227€ al mes, que le deja más de las tres cuartas partes de su sueldo para disfrutar día a día de su cambio de vida. Desde ir al cine los fines de semana hasta hacer una escapada de viernes a domingo con su nuevo coche, María ha descubierto un mundo de posibilidades a sus pies. ¡Y todo sin preocupaciones!

Casos como el de María llegan cada día a nuestras oficinas en busca de un asesoramiento experto y personalizado. La trayectoria con la que cuentan nuestros expertos en renting hace que siempre estemos disponibles para ti, preparados para escucharte y recomendarte cuál es la mejor solución en para cada situación.

En un momento histórico tan cambiante como el que nos encontramos, ¿todavía no confías en el renting como la nueva forma para moverte?

Coches híbridos: cómo funcionan, cómo ahorran energía y que ventajas te aportan

12 julio, 2019 Por Marc Sendra

El compromiso con el medio ambiente está a la orden del día, y el ahorro económico en combustible y mantenimiento también, prueba del buen momento por el que están pasando los vehículos híbridos son las 9.564 unidades matriculadas el pasado mes de junio (un 18% más que el mismo mes de 2018). Este importante aumento en la demanda de coches ECO también se ve reflejado en los coches eléctricos y en los vehículos de gas licuado.

Cómo funciona un coche híbrido

Un vehículo híbrido funciona impulsado por dos motores, uno de combustión y otro eléctrico. De esta forma, en función de las condiciones del pavimento, el tipo de ruta y modo de conducción, el coche alterna las dos fuentes de energía para desplazarse de forma más eficiente manteniendo las prestaciones de los vehículos tradicionales.

Los rozamientos mecánicos, las frenadas, el consumo al ralentí y la resistencia aerodinámica son factores que suponen una pérdida de energía considerable. Esto provoca que aprovechemos menos de la mitad de combustible en movimiento útil. Lo que pretenden los coches híbridos es optimizar todos estos aspectos para evitar esta pérdida de energía el máximo posible.

Toyota Corolla Hybrid

Cómo ahorra un coche híbrido

A continuación te detallamos todas las situaciones de conducción en las que un vehículo híbrido puede ahorrar energía:

  • Arranque de coche parado: Se produce un movimiento de arranque muy suave gracias al motor eléctrico, que alcanzada cierta velocidad se ve reforzado por el motor de combustión.
  • Aceleración: El motor eléctrico ayuda al térmico a empujar durante un tiempo determinado para que este tenga que hacer menos esfuerzo.
  • Frenada: En situaciones en las que se requiera de una frenada leve, en vez de activarse los frenos de disco, el coche convierte el movimiento en electricidad para recargar las baterías.
  • Velocidad de crucero: Cuando se utiliza una velocidad de crucero baja, o en tramos urbanos, el motor eléctrico puede llegar a hacer toda la fuerza, por lo que no se consumirá nada de combustible ni se emitirá ruido.
  • Ralentí: Cuando paremos el coche, ante un semáforo en rojo por ejemplo, este no utilizará ningún motor. Si es necesario (aire acondicionado), se usará la energía acumulada en las baterías. De este modo se evita perder toda la energía que provoca el ralentí.

Ventajas de los coches híbridos

¿Conoces todos los beneficios de conducir un coche híbrido? A continuación te lo explicamos:

  • Los vehículos híbridos están exentos de pagar el impuesto de matriculación.
  • Bonificación en el pago del Impuesto de circulación (75% de bonificación aproximadamente). La cantidad dependerá de cada ayuntamiento.
  • Manutención más económica, puesto que prescinden de algunos elementos  como el embrague, el motor de arranque y, en algunos casos alternador, cuyo mantenimiento implica su reemplazo por desgaste.
  • Los vehículos híbridos disponen de mayor autonomía que los eléctricos puros.
  • Están clasificados con la etiqueta ECO, por lo que pueden obtener descuentos de hasta el 50% en las tarifas de los parquímetros del SER.
  • Acceso libre a las grandes ciudades cuando se produzcan restricciones de tráfico por alta contaminación ambiental.
  • Derecho a circular por el carril BUS VAO en determinadas circunstancias.
  • Descuentos de hasta el 30% en algunos peajes.
Ford Mondeo Hybrid

¿Qué coches híbridos de renting hay disponibles?

Tras conocer todas las ventajas que te ofrece esta nueva tecnología ECO, seguramente te estés preguntando cuales son los mejores coches híbridos disponibles para renting. Desde Swipcar te podemos ofrecer una amplia variedad de vehículos híbridos económicos, desde un Toyota Corolla 1.8 por 346 € al mes (todo incluido), quizá el mejor coche híbrido calidad precio en el mercado actual, hasta un Ford Mondeo 2.0 por 448 € al mes o un Lexus ES 300h de alta gama por 749 € al mes. Entra en swipcar.com y descubre todas nuestras ofertas de renting con los mejores coches híbridos 2019.

Lexus ES híbrido
  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4

¡Las mejores oportunidades de renting actualizadas cada semana! Ver Ofertas

Copyright © 2021 · Swipcar 2017 S.L.

  • Facebook
  • Instagram